Cría de camarón en Vietnam disponen de varias potencialidades para su desarrollo

El cultivo de camarón en Vietnam dispone de varias oportunidades de desarrollo, gracias a las ventajas climáticas y el alta demanda en el mercado mundial, acordaron participantes en una conferencia sobre esta rama económica de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP).
Ciudad Ho Chi Minh,  (VNA)- La cría de camarón enVietnam tiene oportunidades de desarrollo gracias a las ventajas del climay su alta demanda en el mercado mundial, coincidieron en señalar  participantes en unaconferencia sobre esta rama económica de la Asociación de Procesadores y Exportadores de ProductosAcuícolas de este país (VASEP).

Cría de camarón en Vietnam disponen de varias potencialidades para su desarrollo ảnh 1Procesamiento de camarones (Fuente: VNA)


De acuerdo con el expresidente de la VASEP Ho Quoc Luc,el gobierno y los órganos involucrados nacionales ofrecen condicionesfavorables para impulsar el crecimiento de este renglón, mejorar la administraciónde riesgos, elevar la resistencia contra las enfermedades y optimizar elingreso de los agricultores.

Añadió algunos factores que contribuyen a fortalecerla industria camaronera como la gran superficie decultivo, un número significativo de fábricas de procesamiento y la aplicación delas tecnologías modernas.

Mientras, el director de la empresa An Loc Nguyen, PhamHuu An, predijo que la demanda global de camarones crecerá de manera estable ysostenible.

Huu An adelantó que la demanda de camarón en elmundo sobrepasará las cinco millones 200 mil toneladas en 2020 y más de seismillones 500 mil toneladas en 2025.

En especial, destacó, la demanda de los mercadospotenciales como Japón y Estados Unidos reportará una tendencia alcistaincesante, mientras que la cuota del producto vietnamita todavía es modesta (10por ciento en Estados Unidos y 25 por ciento en Japón).

Sin embargo, los especialistas también señalaron algunos desafíosexistentes en la industria camaronera en Vietnam, tales como la producción apequeña envergadura, la baja calidad de las crías y el control de la calidad delos recursos hídricos.

Además, mencionaron la escasez de trabajadores en las fábricasde procesamiento y las limitaciones en la infraestructura, lo que alarga eltiempo de transporte y eleva los costos derivados.

Para resolver esos problemas, el experto del Centro deEstudio de Ciencia y Tecnología de Australia, Hoang Tung, subrayó la necesidadde mejorar el proceso de cultivo, reducir el costo de procesamiento yfortalecer la venta de los productos de alto valor, a fin de superar lacompetitividad y satisfacer distintos segmentos del mercado.

Al mismo tiempo, Hoang Tung sugirió que la industriacamaronera vietnamita centre en la gestión de producción y la actualización deinformaciones mercantiles, sobre todo la demanda, el precio y la tendencia degusto de clientes.

A su vez, el director de la empresa Bonmea Gmb, JiroTakeuchi, indicó que Vietnam debe impulsar la cantidad de las fincas y fábricasde procesamiento que cumplen los certificados sanitarios, ambientales ysociales, y las normas de las cadenas de venta minoristas internacionales.

En la actualidad, Vietnam cuenta con más de 700 mil hectáreasde cultivo de camarón y unas 100 fábricas de procesamiento de este producto acuícolas,con un rendimiento de 500 mil a 700 mil toneladas al año. –VNA 
source

Ver más

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.