Cría de camarón en Vietnam disponen de varias potencialidades para su desarrollo

El cultivo de camarón en Vietnam dispone de varias oportunidades de desarrollo, gracias a las ventajas climáticas y el alta demanda en el mercado mundial, acordaron participantes en una conferencia sobre esta rama económica de la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP).
Ciudad Ho Chi Minh,  (VNA)- La cría de camarón enVietnam tiene oportunidades de desarrollo gracias a las ventajas del climay su alta demanda en el mercado mundial, coincidieron en señalar  participantes en unaconferencia sobre esta rama económica de la Asociación de Procesadores y Exportadores de ProductosAcuícolas de este país (VASEP).

Cría de camarón en Vietnam disponen de varias potencialidades para su desarrollo ảnh 1Procesamiento de camarones (Fuente: VNA)


De acuerdo con el expresidente de la VASEP Ho Quoc Luc,el gobierno y los órganos involucrados nacionales ofrecen condicionesfavorables para impulsar el crecimiento de este renglón, mejorar la administraciónde riesgos, elevar la resistencia contra las enfermedades y optimizar elingreso de los agricultores.

Añadió algunos factores que contribuyen a fortalecerla industria camaronera como la gran superficie decultivo, un número significativo de fábricas de procesamiento y la aplicación delas tecnologías modernas.

Mientras, el director de la empresa An Loc Nguyen, PhamHuu An, predijo que la demanda global de camarones crecerá de manera estable ysostenible.

Huu An adelantó que la demanda de camarón en elmundo sobrepasará las cinco millones 200 mil toneladas en 2020 y más de seismillones 500 mil toneladas en 2025.

En especial, destacó, la demanda de los mercadospotenciales como Japón y Estados Unidos reportará una tendencia alcistaincesante, mientras que la cuota del producto vietnamita todavía es modesta (10por ciento en Estados Unidos y 25 por ciento en Japón).

Sin embargo, los especialistas también señalaron algunos desafíosexistentes en la industria camaronera en Vietnam, tales como la producción apequeña envergadura, la baja calidad de las crías y el control de la calidad delos recursos hídricos.

Además, mencionaron la escasez de trabajadores en las fábricasde procesamiento y las limitaciones en la infraestructura, lo que alarga eltiempo de transporte y eleva los costos derivados.

Para resolver esos problemas, el experto del Centro deEstudio de Ciencia y Tecnología de Australia, Hoang Tung, subrayó la necesidadde mejorar el proceso de cultivo, reducir el costo de procesamiento yfortalecer la venta de los productos de alto valor, a fin de superar lacompetitividad y satisfacer distintos segmentos del mercado.

Al mismo tiempo, Hoang Tung sugirió que la industriacamaronera vietnamita centre en la gestión de producción y la actualización deinformaciones mercantiles, sobre todo la demanda, el precio y la tendencia degusto de clientes.

A su vez, el director de la empresa Bonmea Gmb, JiroTakeuchi, indicó que Vietnam debe impulsar la cantidad de las fincas y fábricasde procesamiento que cumplen los certificados sanitarios, ambientales ysociales, y las normas de las cadenas de venta minoristas internacionales.

En la actualidad, Vietnam cuenta con más de 700 mil hectáreasde cultivo de camarón y unas 100 fábricas de procesamiento de este producto acuícolas,con un rendimiento de 500 mil a 700 mil toneladas al año. –VNA 
source

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.