Critican expertos rusos acciones ilegales de China en Mar del Este

Las recientes actividades de China en el Mar del Este son contrarias a las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, coincidieron expertos en un seminario científico celebrado en la Universidad de Justicia de Rusia.
Moscú (VNA)- Las recientes actividades deChina en el Mar del Este son contrarias a las leyes internacionales, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982,coincidieron expertos en un seminario científico celebrado en la Universidad deJusticia de Rusia.
Critican expertos rusos acciones ilegales de China en Mar del Este ảnh 1Escena de la conferencia (Foto: VNA)


La conferencia contó con la participación de muchoscientíficos, profesores, investigadores de posgrado y estudiantes de lasprincipales escuelas de derecho de este país euroasiático.

Después de presentar a los delegados un cortometrajesobre las acciones ilegales de China en esa área, el doctor Grigory Lokshin, undestacado experto del Centro de Investigación sobre Vietnam y la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), del Instituto del Lejano Oriente,adscrito a la Academia de Ciencias de Rusia, analizó que la reciente incursiónde barcos chinos en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y la plataformacontinental de Vietnam no solo viola gravemente la soberanía del paísindochino, sino que también es contraria al derecho internacional.

Afirmó que el gigante asiático no tiene ninguna basejurídica para reclamar esas aguas.

Los movimientos de China han convertido al Mar delEste en un punto de atracción internacional, señaló, y citó como ejemplo ademásel aterrizaje de prueba de aviones en una pista construida ilegal en el arrecifeChu Thap (Riery Cross) en el archipiélago vietnamita de Truong Sa (Spratly) y lamilitarización por parte de Beijing de entidades artificiales en esas aguas, entreotros.

Según Lokshin, China intenta convertir un área sindisputas o reclamos superpuestos en el Mar del Este en una disputada, mientrasobstaculiza las actividades legales de petróleo y gas de Vietnam y Rusia en esazona.

El Mar del Este es ahora una zona muy peligrosa yrequiere la responsabilidad de los países costeros como Malasia, Indonesia,Filipinas, Vietnam y Brunéi, indicó.

Estos países necesitan formar un grupo para reclamarsus derechos legales a fin de resolver las actuales controversias, añadió.

Su opinión fue compartida por Dmitri Mosyakov, directordel Centro de Estudios del Sudeste Asiático, Australia y Oceanía del Institutode Estudios Orientales de la Academia de Ciencias de Rusia, quien enfatizó elestado de derecho en las negociaciones sobre un Código de Conducta (COC) en el Mardel Este.

Los oradores afirmaron que todas las partes debenrespetar las leyes internacionales reconocidas, incluida la UNCLOS de 1982, dela cual China es signataria./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.