Critican opiniones internacionales establecimiento por China de la llamada ciudad de Sansha

Voces en numerosos países se levantaron en contra el establecimiento por China de los llamados distritos Nansha y Xisha (en los archipiélagos vietnamitas de Truong Sa y Hoang Sa, respectivamente) de la llamada “Ciudad de Sansha”.
Critican opiniones internacionales establecimiento por China de la llamada ciudad de Sansha ảnh 1El experto Grigory Loksin. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Voces en numerosos países se levantaron en contra el establecimiento por China de los llamados distritos Nansha y Xisha (en los archipiélagos vietnamitas de Truong Sa y Hoang Sa, respectivamente) de la llamada “Ciudad de Sansha”. 

El periódico The Economic Times de la India evaluó que China ignoró las opiniones de las partes concernientes y violó la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982 y otras leyes y principios internacionales. 

Todas las naciones deben respetar las regulaciones universales y la libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, afirmó. 

En una publicación en el sitio web Channel News Asia, con sede en Singapur, el experto Bill Hayton, de la organización británica Chatham House, señaló que aunque ratificó la UNCLOS, China infringió la mismísima con sus reclamaciones soberanas en aguas muy lejos. 

Mientras, el periódico Asia Times evaluó que ese acto es una señal clara de que Beijing ya “se extramilitó”. 

Grigory Loksin, especialista del Centro para Estudios sobre Vietnam y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en el Instituto de Oriente Lejano de la Academia de Ciencias de Rusia, afirmó que el acto de China transgredió la Carta de las Naciones Unidas y la UNCLOS y tensó la cuerda en la región. 

Además, valoró que Vietnam adoptó una política responsable y apropiada en la situación actual, al estar dispuesto a hacer lo máximo para defender su soberanía y sus intereses legítimos en el Mar del Este y mantener la paz y estabilidad en la región. 

Como presidente de la ASEAN en 2020, Vietnam realizó medidas para consolidar la solidaridad intrabloque y alcanzar un punto de vista común sobre las violaciones de China. 

Además, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones en el mandato 2020-2021, Vietnam ratificó su postura acerca del asunto del Mar del Este y recibió el respaldo de numerosos de países. 

Al apostar por una política abierta de integración y el multilateralismo, Hanoi alcanzó grandes éxitos y alta reputación en la arena internacional, aseguró. 

Con anterioridad, la vocera de la cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang, declaró que el país indochino ha reiterado en varias veces que tiene suficientes evidencias históricas y bases legales para confirmar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly).

La posición constante de Hanoi es rechazar enérgicamente la creación de la llamada "Ciudad de Sansha" y los actos relacionados que han violado gravemente la soberanía Vietnam, son nulos y sin efecto, no benefician a las relaciones amistosas entre las naciones y complican la situación en el Mar del Este, la región y el mundo, enfatizó.

Vietnam exige a China que respete su soberanía, revierta las decisiones injustas relacionadas con estos actos y no repita las acciones similares en el futuro./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.