Critican opiniones internacionales establecimiento por China de la llamada ciudad de Sansha

Voces en numerosos países se levantaron en contra el establecimiento por China de los llamados distritos Nansha y Xisha (en los archipiélagos vietnamitas de Truong Sa y Hoang Sa, respectivamente) de la llamada “Ciudad de Sansha”.
Critican opiniones internacionales establecimiento por China de la llamada ciudad de Sansha ảnh 1El experto Grigory Loksin. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Voces en numerosos países se levantaron en contra el establecimiento por China de los llamados distritos Nansha y Xisha (en los archipiélagos vietnamitas de Truong Sa y Hoang Sa, respectivamente) de la llamada “Ciudad de Sansha”. 

El periódico The Economic Times de la India evaluó que China ignoró las opiniones de las partes concernientes y violó la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982 y otras leyes y principios internacionales. 

Todas las naciones deben respetar las regulaciones universales y la libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, afirmó. 

En una publicación en el sitio web Channel News Asia, con sede en Singapur, el experto Bill Hayton, de la organización británica Chatham House, señaló que aunque ratificó la UNCLOS, China infringió la mismísima con sus reclamaciones soberanas en aguas muy lejos. 

Mientras, el periódico Asia Times evaluó que ese acto es una señal clara de que Beijing ya “se extramilitó”. 

Grigory Loksin, especialista del Centro para Estudios sobre Vietnam y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en el Instituto de Oriente Lejano de la Academia de Ciencias de Rusia, afirmó que el acto de China transgredió la Carta de las Naciones Unidas y la UNCLOS y tensó la cuerda en la región. 

Además, valoró que Vietnam adoptó una política responsable y apropiada en la situación actual, al estar dispuesto a hacer lo máximo para defender su soberanía y sus intereses legítimos en el Mar del Este y mantener la paz y estabilidad en la región. 

Como presidente de la ASEAN en 2020, Vietnam realizó medidas para consolidar la solidaridad intrabloque y alcanzar un punto de vista común sobre las violaciones de China. 

Además, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones en el mandato 2020-2021, Vietnam ratificó su postura acerca del asunto del Mar del Este y recibió el respaldo de numerosos de países. 

Al apostar por una política abierta de integración y el multilateralismo, Hanoi alcanzó grandes éxitos y alta reputación en la arena internacional, aseguró. 

Con anterioridad, la vocera de la cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang, declaró que el país indochino ha reiterado en varias veces que tiene suficientes evidencias históricas y bases legales para confirmar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly).

La posición constante de Hanoi es rechazar enérgicamente la creación de la llamada "Ciudad de Sansha" y los actos relacionados que han violado gravemente la soberanía Vietnam, son nulos y sin efecto, no benefician a las relaciones amistosas entre las naciones y complican la situación en el Mar del Este, la región y el mundo, enfatizó.

Vietnam exige a China que respete su soberanía, revierta las decisiones injustas relacionadas con estos actos y no repita las acciones similares en el futuro./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.