Cruzada contra la pesca ilegal, misión permanente de Vietnam

Vietnam considera la lucha contra la pesca ilegal como una misión permanente, lo que se refleja en la adopción de su Plan de Acción para el período 2025, subrayó Nguyen Quang Hung, subjefe del Departamento de Pesca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Hanoi, 02 may (VNA)-  Vietnam considera la lucha contra la pescailegal como una misión permanente, lo que se refleja en la adopción de su Plande Acción para el período 2025, subrayó Nguyen Quang Hung, subjefe delDepartamento de Pesca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA), Quang Hung puntualizó las acciones adoptadas por el gobierno en respuestaa la aplicación por la Unión Europea (UE) de la “tarjeta amarilla” al sectoracuícola nacional.

Las medidas insisten en perfeccionar el marco legal alrespecto, reforzar el control de los barcos, aumentar el nivel de multa contralas actividades ilícitas y mejorar la conciencia de pesqueros y empresas sobrela pesca ilegal, no declarada y no documentada (IUU por sus siglas en inglés).

Todo ello apunta a levantar la medida impuesta por laUE y para que el sector pesquero avance hacia la sostenibilidad de una maneraresponsable, aseguró.

Precisó que durante seis meses, del 23 de octubre de2017 al 23 de abril de 2018- plazo fijado por el bloque comunitario para que elpaís indochino responda a sus recomendaciones sobre el tema-, las exportacionesnacionales de mariscos se vieron afectadas.

Quang Hung apuntó que se revisarán los expedientes deexportación de los productos agrícolas de Vietnam a fin de verificar su origeny evitar la pesca ilícita.

Junto con el trabajo de archivo y almacenamiento, seestima que las empresas deben pagar siete mil euros más por cada contenedor deproductos, añadió el funcionario, y explicó que si se detecta cualquier signovinculado con la captura ilegal, las mercancías serán devueltas.

Indicó que la decisión de la UE afecta el prestigio dela industria acuícola vietnamita y provoca otros efectos secundarios, dado queEuropa es un mercado importante de mariscos nacionales.

Respecto a los esfuerzos de Hanoi en respuesta a la medidade la agrupación europea, Quang Hung subrayó que la captura ilegal disminuyó deforma significativa.

Apuntó que se registra solo un caso de violación enaguas de estados del Pacífico, mientras otros 11 ocurrieron en las zonascontiguas que aún sin demarcar.

Acerca de la responsabilidad de las empresas, QuangHung reiteró que éstas se deben comprometer a no comprar productos de explotaciónilegal y sin origen identificado.

Por su parte, la Asociación de Procesadores yProductores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP por sus siglas en inglés)emitió el “libro blanco” en el que se relacionan los barcos infractores, agregó.

Confirmó que el gobierno, la cartera de Agricultura yDesarrollo Rural, y las agencias concernientes a nivel local continuarán esforzándosepara poner fin a la pesca ilegal en aguas ajenas.

VNA- ECO



source

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.