Cruzada contra la pesca ilegal, misión permanente de Vietnam

Vietnam considera la lucha contra la pesca ilegal como una misión permanente, lo que se refleja en la adopción de su Plan de Acción para el período 2025, subrayó Nguyen Quang Hung, subjefe del Departamento de Pesca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Hanoi, 02 may (VNA)-  Vietnam considera la lucha contra la pescailegal como una misión permanente, lo que se refleja en la adopción de su Plande Acción para el período 2025, subrayó Nguyen Quang Hung, subjefe delDepartamento de Pesca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA), Quang Hung puntualizó las acciones adoptadas por el gobierno en respuestaa la aplicación por la Unión Europea (UE) de la “tarjeta amarilla” al sectoracuícola nacional.

Las medidas insisten en perfeccionar el marco legal alrespecto, reforzar el control de los barcos, aumentar el nivel de multa contralas actividades ilícitas y mejorar la conciencia de pesqueros y empresas sobrela pesca ilegal, no declarada y no documentada (IUU por sus siglas en inglés).

Todo ello apunta a levantar la medida impuesta por laUE y para que el sector pesquero avance hacia la sostenibilidad de una maneraresponsable, aseguró.

Precisó que durante seis meses, del 23 de octubre de2017 al 23 de abril de 2018- plazo fijado por el bloque comunitario para que elpaís indochino responda a sus recomendaciones sobre el tema-, las exportacionesnacionales de mariscos se vieron afectadas.

Quang Hung apuntó que se revisarán los expedientes deexportación de los productos agrícolas de Vietnam a fin de verificar su origeny evitar la pesca ilícita.

Junto con el trabajo de archivo y almacenamiento, seestima que las empresas deben pagar siete mil euros más por cada contenedor deproductos, añadió el funcionario, y explicó que si se detecta cualquier signovinculado con la captura ilegal, las mercancías serán devueltas.

Indicó que la decisión de la UE afecta el prestigio dela industria acuícola vietnamita y provoca otros efectos secundarios, dado queEuropa es un mercado importante de mariscos nacionales.

Respecto a los esfuerzos de Hanoi en respuesta a la medidade la agrupación europea, Quang Hung subrayó que la captura ilegal disminuyó deforma significativa.

Apuntó que se registra solo un caso de violación enaguas de estados del Pacífico, mientras otros 11 ocurrieron en las zonascontiguas que aún sin demarcar.

Acerca de la responsabilidad de las empresas, QuangHung reiteró que éstas se deben comprometer a no comprar productos de explotaciónilegal y sin origen identificado.

Por su parte, la Asociación de Procesadores yProductores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP por sus siglas en inglés)emitió el “libro blanco” en el que se relacionan los barcos infractores, agregó.

Confirmó que el gobierno, la cartera de Agricultura yDesarrollo Rural, y las agencias concernientes a nivel local continuarán esforzándosepara poner fin a la pesca ilegal en aguas ajenas.

VNA- ECO



source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.