Cuatro plantas típicas del Tet en Vietnam

Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)
Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Melocotonero: Símbolo del éxito

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón. Sin embargo, quizá pocas personas sepan por qué el melocotonero se convierte en el árbol más visto en la primavera y durante la mayor fiesta tradicional del país.

En primer lugar, el melocotón se considera una quintaesencia de los cinco elementos, puede alejar los malos espíritus y brindar a las personas una vida tranquila y feliz. Sus flores, además, son símbolo de fertilidad. Todos anhelan un año lleno de prosperidad, buenos negocios, riqueza y una familia feliz. Las flores de melocotón siembran en el corazón de las personas la esperanza y la fe en un futuro prometedor.

La belleza de esta planta también simboliza a la mujer del norte de Vietnam: dulce, discreta y elegante. Su vitalidad refleja la prosperidad y el crecimiento continuo de cada individuo y familia. Estas flores inspiran más fe en la vida y en el desarrollo futuro.

Kumquat: Árbol de la felicidad y la prosperidad

quat.jpg
Un árbol de kumquat cargado de frutos refleja prosperidad, riqueza y fortuna (Foto: VNA)

El kumquat es un símbolo de esperanza y buena suerte. Un árbol cargado de frutos refleja prosperidad, riqueza y fortuna, lo que lo convierte en la planta ideal para el ambiente festivo del Tet. Sus flores, hojas verdes y frutos anaranjados crean una combinación de colores alegre y armoniosa.

El kumquat simboliza un buen comienzo, y por ello, al inicio del nuevo año, la gente compra un árbol con abundantes frutos anaranjados y hojas verdes, con el deseo de tener un año lleno de prosperidad, riqueza y suerte para todos los miembros de la familia.

Albaricoquero amarillo: Planta de la nobleza

Cuando llega la primavera, es el momento de la floración del albaricoque amarillo, un símbolo del Tet, la suerte y la bondad.

mai.jpg
El albaricoquero amarillo es otro símbolo del Tet (Foto: VNA)

Según la tradición vietnamita, cuanto más pétalos tiene una flor de albaricoque, más hermosa será, lo que se traduce en mayor riqueza y prosperidad para la familia. Si la flor tiene siete pétalos, se considera un presagio de gran fortuna y bendiciones. La vitalidad de sus flores también simboliza el coraje y la resiliencia, mientras aleja los malos espíritus.

Las flores de albaricoque muestran sus mejores colores con el clima primaveral, volviéndose aún más brillantes con la llegada de esta temporada.

Crisantemo: Flor de la fortuna y suerte

De entre las muchas flores que adornan las celebraciones del Año Nuevo Lunar, los crisantemos son quizás las más conocidas. Son plantas típicas del Tet porque se asocian con la buena suerte.

cuc.jpg
Los crisantemos se asocian con la suerte (Foto: VNA)

El crisantemo simboliza el equilibrio y la comodidad en la vida. A pesar de su sencillez, su color y fragancia son cautivadores. Además, estas flores se mantienen frescas durante largo tiempo. Los crisantemos amarillos contribuyen a crear una atmósfera cálida, alegre y feliz durante el Tet.

En el feng shui, los crisantemos tienen varios significados simbólicos, como vitalidad, alegría, felicidad y longevidad. Es por eso que, al llegar el Tet y la primavera, muchas personas colocan una maceta de crisantemos amarillos en la entrada de sus hogares, ya que se cree que brindan buena suerte.

Sus colores vibrantes hacen que el ambiente primaveral sea aún más cálido y alegre./.

VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.