Cuatro plantas típicas del Tet en Vietnam

Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)
Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Melocotonero: Símbolo del éxito

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón. Sin embargo, quizá pocas personas sepan por qué el melocotonero se convierte en el árbol más visto en la primavera y durante la mayor fiesta tradicional del país.

En primer lugar, el melocotón se considera una quintaesencia de los cinco elementos, puede alejar los malos espíritus y brindar a las personas una vida tranquila y feliz. Sus flores, además, son símbolo de fertilidad. Todos anhelan un año lleno de prosperidad, buenos negocios, riqueza y una familia feliz. Las flores de melocotón siembran en el corazón de las personas la esperanza y la fe en un futuro prometedor.

La belleza de esta planta también simboliza a la mujer del norte de Vietnam: dulce, discreta y elegante. Su vitalidad refleja la prosperidad y el crecimiento continuo de cada individuo y familia. Estas flores inspiran más fe en la vida y en el desarrollo futuro.

Kumquat: Árbol de la felicidad y la prosperidad

quat.jpg
Un árbol de kumquat cargado de frutos refleja prosperidad, riqueza y fortuna (Foto: VNA)

El kumquat es un símbolo de esperanza y buena suerte. Un árbol cargado de frutos refleja prosperidad, riqueza y fortuna, lo que lo convierte en la planta ideal para el ambiente festivo del Tet. Sus flores, hojas verdes y frutos anaranjados crean una combinación de colores alegre y armoniosa.

El kumquat simboliza un buen comienzo, y por ello, al inicio del nuevo año, la gente compra un árbol con abundantes frutos anaranjados y hojas verdes, con el deseo de tener un año lleno de prosperidad, riqueza y suerte para todos los miembros de la familia.

Albaricoquero amarillo: Planta de la nobleza

Cuando llega la primavera, es el momento de la floración del albaricoque amarillo, un símbolo del Tet, la suerte y la bondad.

mai.jpg
El albaricoquero amarillo es otro símbolo del Tet (Foto: VNA)

Según la tradición vietnamita, cuanto más pétalos tiene una flor de albaricoque, más hermosa será, lo que se traduce en mayor riqueza y prosperidad para la familia. Si la flor tiene siete pétalos, se considera un presagio de gran fortuna y bendiciones. La vitalidad de sus flores también simboliza el coraje y la resiliencia, mientras aleja los malos espíritus.

Las flores de albaricoque muestran sus mejores colores con el clima primaveral, volviéndose aún más brillantes con la llegada de esta temporada.

Crisantemo: Flor de la fortuna y suerte

De entre las muchas flores que adornan las celebraciones del Año Nuevo Lunar, los crisantemos son quizás las más conocidas. Son plantas típicas del Tet porque se asocian con la buena suerte.

cuc.jpg
Los crisantemos se asocian con la suerte (Foto: VNA)

El crisantemo simboliza el equilibrio y la comodidad en la vida. A pesar de su sencillez, su color y fragancia son cautivadores. Además, estas flores se mantienen frescas durante largo tiempo. Los crisantemos amarillos contribuyen a crear una atmósfera cálida, alegre y feliz durante el Tet.

En el feng shui, los crisantemos tienen varios significados simbólicos, como vitalidad, alegría, felicidad y longevidad. Es por eso que, al llegar el Tet y la primavera, muchas personas colocan una maceta de crisantemos amarillos en la entrada de sus hogares, ya que se cree que brindan buena suerte.

Sus colores vibrantes hacen que el ambiente primaveral sea aún más cálido y alegre./.

VNA

Ver más

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.