Cuatro plantas típicas del Tet en Vietnam

Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)
Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Cada tipo de flor y planta ornamental tiene significados diferentes y es adecuada para cada espacio específico, por lo que resulta importante la selección de árboles decorativos que sean hermosos y atraigan la fortuna, especialmente para las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar) en Vietnam.

Melocotonero: Símbolo del éxito

Durante el Tet, toda la región norteña de Vietnam se cubre de brillantes flores de melocotón. Sin embargo, quizá pocas personas sepan por qué el melocotonero se convierte en el árbol más visto en la primavera y durante la mayor fiesta tradicional del país.

En primer lugar, el melocotón se considera una quintaesencia de los cinco elementos, puede alejar los malos espíritus y brindar a las personas una vida tranquila y feliz. Sus flores, además, son símbolo de fertilidad. Todos anhelan un año lleno de prosperidad, buenos negocios, riqueza y una familia feliz. Las flores de melocotón siembran en el corazón de las personas la esperanza y la fe en un futuro prometedor.

La belleza de esta planta también simboliza a la mujer del norte de Vietnam: dulce, discreta y elegante. Su vitalidad refleja la prosperidad y el crecimiento continuo de cada individuo y familia. Estas flores inspiran más fe en la vida y en el desarrollo futuro.

Kumquat: Árbol de la felicidad y la prosperidad

quat.jpg
Un árbol de kumquat cargado de frutos refleja prosperidad, riqueza y fortuna (Foto: VNA)

El kumquat es un símbolo de esperanza y buena suerte. Un árbol cargado de frutos refleja prosperidad, riqueza y fortuna, lo que lo convierte en la planta ideal para el ambiente festivo del Tet. Sus flores, hojas verdes y frutos anaranjados crean una combinación de colores alegre y armoniosa.

El kumquat simboliza un buen comienzo, y por ello, al inicio del nuevo año, la gente compra un árbol con abundantes frutos anaranjados y hojas verdes, con el deseo de tener un año lleno de prosperidad, riqueza y suerte para todos los miembros de la familia.

Albaricoquero amarillo: Planta de la nobleza

Cuando llega la primavera, es el momento de la floración del albaricoque amarillo, un símbolo del Tet, la suerte y la bondad.

mai.jpg
El albaricoquero amarillo es otro símbolo del Tet (Foto: VNA)

Según la tradición vietnamita, cuanto más pétalos tiene una flor de albaricoque, más hermosa será, lo que se traduce en mayor riqueza y prosperidad para la familia. Si la flor tiene siete pétalos, se considera un presagio de gran fortuna y bendiciones. La vitalidad de sus flores también simboliza el coraje y la resiliencia, mientras aleja los malos espíritus.

Las flores de albaricoque muestran sus mejores colores con el clima primaveral, volviéndose aún más brillantes con la llegada de esta temporada.

Crisantemo: Flor de la fortuna y suerte

De entre las muchas flores que adornan las celebraciones del Año Nuevo Lunar, los crisantemos son quizás las más conocidas. Son plantas típicas del Tet porque se asocian con la buena suerte.

cuc.jpg
Los crisantemos se asocian con la suerte (Foto: VNA)

El crisantemo simboliza el equilibrio y la comodidad en la vida. A pesar de su sencillez, su color y fragancia son cautivadores. Además, estas flores se mantienen frescas durante largo tiempo. Los crisantemos amarillos contribuyen a crear una atmósfera cálida, alegre y feliz durante el Tet.

En el feng shui, los crisantemos tienen varios significados simbólicos, como vitalidad, alegría, felicidad y longevidad. Es por eso que, al llegar el Tet y la primavera, muchas personas colocan una maceta de crisantemos amarillos en la entrada de sus hogares, ya que se cree que brindan buena suerte.

Sus colores vibrantes hacen que el ambiente primaveral sea aún más cálido y alegre./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.