Cuba busca apoyo de Malasia para levantar bloqueo de EE.UU.

Cuba busca el respaldo de Malasia para poner fin al bloqueo aplicado por Estados Unidos contra su país durante más de medio siglo.
Cuba busca apoyo de Malasia para levantar bloqueo de EE.UU. ảnh 1El ministro malasio de Asuntos Exteriores, Datuk Seri Anifah Aman (Fuente: internet)

Cuba busca el respaldo de Malasia para poner fin al bloqueo aplicado por Estados Unidos contra su país durante más de medio siglo.

El periódico malasio “The Star” citó las palabras del canciller Datuk Seri Anifah Aman, de visita en La Habana, quien destacó que el país caribeño se mostró confiado en que el apoyo de la comunidad internacional sea un factor crucial para lograr el progreso en el levantamiento del embargo.

Al declarar a la prensa tras una reunión la víspera aquí con su homóloga cubana, Ana Teresita González Fraga, el personaje malasio expresó el deseo de que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, interrumpidas hace 54 años, sea un gran paso para impulsar el crecimiento cubano y brindar mayores beneficios para las naciones en la región caribeña.

Precisó que durante la cita, ambas partes coincidieron en explotar los nuevos sectores de cooperación bilateral y la anfitriona extendió su invitación a las empresas malasias para participar en la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2015, y conectar con otros países latinoamericanos.

Cuba posee diversas potencialidades comerciales y económicas, y la reciente entrada en vigor de la nueva Ley de Inversión atraerá a las compañías del país sudesteasiático, subrayó Anifa.

Cuba y Estados Unidos restablecieron sus lazos diplomáticos el 20 de julio pasado y reabrieron sus embajadas en las respectivas capitales. Sin embargo, el bloqueo comercial contra la isla sigue teniendo validez y su eliminación debe ser aprobada por el Congreso del país norteamericano.-VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.