Cuba: “Dos corazones con un mismo latido, así nos sentimos siempre con Vietnam”

“Dos corazones con un mismo latido”, “así nos sentimos siempre con nuestros hermanos vietnamitas”, afirmó el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en alusión al título del documental audiovisual realizado por el Ministerio de Defensa de Vietnam (MDV) en coordinación con el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (MINFAR).
Cuba: “Dos corazones con un mismo latido, así nos sentimos siempre con Vietnam” ảnh 1El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y representante de la delegación del Ejército Popular de Vietnam (Fuente:VNA)

La Habana (VNA)- “Dos corazones con un mismo latido”,“así nos sentimos siempre con nuestros hermanos vietnamitas”, afirmó elPresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en alusión al título del documentalaudiovisual realizado por el Ministerio de Defensa de Vietnam (MDV) encoordinación con el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba(MINFAR).

Al recibir el pasado viernes en La Habana a una delegación del EjércitoPopular de Vietnam, que junto a un equipo fílmico visita Cuba, el mandatarioanfitrión aseveró que La Habana atesora las relaciones binacionales en diversasesferas, incluida la de colaboración para preservar las memorias históricas.

El Presidente Miguel Díaz-Canel valoró altamente la cooperación entre MDV yMINFAR para realizar el episodio titulado “Dos corazones con un mismo latido” del Dossier “Relaciones de defensa de Vietnam - Cuba, 60 años de construcción ydesarrollo”.

El jefe del Estado de Cuba ofreció en la ocasión una entrevista al equipofílmico de la nación asiática.

Durante la misma jornada, el miembro del Buró Político del Partido Comunista deCuba (PCC) y titular del MINFAR, coronel general Álvaro López Miera, sostuvouna conversación con la delegación vietnamita, durante la cual enalteció elespecial significado político del documental y manifestó su voluntad de que loscapítulos restantes del mencionado dossier se completen pronto.

Cuba: “Dos corazones con un mismo latido, así nos sentimos siempre con Vietnam” ảnh 2En la jornada (Fuente:VNA)

En los últimos días, la producción del segundo y tercer episodios deldossier se realizó en diversas localidades de Cuba. El episodio “Dos corazonescon un mismo latido” fue entregado al MINFAR, transmitido por las TelevisionesNacional y de Defensa de Vietnam, y recibió el Premio Nacional de Informaciónal Exterior del país indochino.

Vietnam siempre ha permanecido junto al Gobierno, al PCC y pueblo cubano, apoyando la lucha por la defensa de la soberanía y el desarrollo económico desdelos comienzos del triunfo de la Revolución cubana, el 1ro de enero de 1959.

Las relaciones entre los dos países se intensifican en diversas esferas, yse han realizado numerosos intercambios de delegaciones, después del control dela pandemia de la COVID-19.

Vietnam es en la actualidad el segundo socio comercial deCuba en Asia y Oceanía; el principal inversor en la isla, perteneciente a esaárea geográfica; posee negocios importantes en la Zona Económica de Desarrollode Mariel, y despliega inversiones en fuentes renovables de energía./.

VNA

Ver más

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.