Cuba: éxitos del PCV también son nuestros

Los éxitos del Partido Comunista de Viet Nam (PCV) también son nuestros y fortalecen nuestras relaciones bilaterales, afirmó Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional de Cuba.

El XI Congreso del PCV marca un hito en el camino de la construcción del socialismo en Viet Nam, resaltó hoy el presidente parlamentario de Cuba en una entrevista concedida a la VNA en La Habana.

Los éxitos del Partido Comunista de Viet Nam (PCV) también son nuestrosy fortalecen nuestras relaciones bilaterales, afirmó Ricardo Alarcón,presidente de la Asamblea Nacional de Cuba.

El XICongreso del PCV marca un hito en el camino de la construcción delsocialismo en Viet Nam, resaltó hoy el presidente parlamentario de Cubaen una entrevista concedida a la VNA en La Habana.

Ellema que presidió el Congreso: “Continuar elevando la capacidaddirectiva y combativa del PCV, poner en juego la fuerza integral de lanación, promover el proceso de Renovación y crear las bases paraedificar un país industrializado hacia la modernización para el 2020”,reflejó los propósitos de cumplir su tarea principal que es eldesarrollo económico, mediante un Partido fuerte, unido que aglutina alos más avanzados de la sociedad, expresó Alarcón.

Elmomento que precedió el cónclave, en el cual el pueblo debatiólibremente y realizó aportes al Informe Central del Congreso, es unimportante paso del proceso de vinculación que fortalece su papeldirigente en la sociedad, valoró el dirigente cubano.

Son notables los resultados económicos y sociales logrados en estoscasi 25 años de la Renovación, conducida por el PCV, que afianzo elsistema político y la unidad nacional, mantener la independencia, lasoberanía, la integridad territorial y el régimen socialista, a pesarde los innumerables retos que impone la actual situación internacionalcon la crisis financiera, el cambio climático, y los conflictosregionales e internacionales, comentó.

Valoró en altogrado Alarcón la aplicación con creatividad el Marxismo-Leninismo y elpensamiento de Ho Chi Minh del PCV para llevar a cabo la Renovación, yaseguró que el pensamiento del inolvidable Tío Ho tiene un valorhistórico incuestionable que fortalece la política del Partido.

Acerca de las relaciones entre Viet Nam y Cuba, Alarcón subrayó que sonhistóricos los vínculos bilaterales, caracterizados por un profundosentimiento de cariño, hermandad y solidaridad y agregó que ambospueblos juntos han enfrentado agresiones y desafíos de distinto tipodurante medio siglo.

Resaltó que los máximosdirigentes de ambos países han cimentado el desarrollo de nexosparticulares que perduran en el tiempo y constituyen para todos loscubanos y vietnamitas un deber trasladarlo a las generaciones futuras.

Dar continuidad a las históricas relaciones de hermandad forjadas porlos líderes de Viet Nam y Cuba como Ho Chi Minh, Pham Van Dong, VoNguyen Giap y el Comandante en Jefe Fidel Castro, el presidente RaúlCastro y Melba Hernández hacen realidad la afirmación de Fidel Castrode que “las relaciones entre Cuba y Vietnam son un símbolo de laépoca”, añadió.

Alarcón deseó éxito al Congreso delPCV y que el nuevo Comité Central y a su nueva dirección tendrán laheroica misión de aplicar las resoluciones de esta magna cita, así comoconducir al pueblo vietnamita en la meta de convertirse en un paísindustrializado./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.