Cuba publica agenda de VII Congreso de Partido Comunista

Medios de prensa de Cuba publicaron este jueves la agenda del VII Congreso del Partido Comunista (PCC), previsto del 16 al 19 de este mes.
Cuba publica agenda de VII Congreso de Partido Comunista ảnh 1(Fuente: granma.cu)

La Habana (VNA) – Medios de prensa de Cuba publicaron este jueves la agenda del VII Congreso del Partido Comunista (PCC), previsto del 16 al 19 de este mes.

Tres plenarios se efectuarán los días 16, 18 y 19, en concreto, el lunes próximo tendrán lugar las elecciones de los miembros del Comité Central del PCC para el nuevo período, y en la jornada posterior, se clausurará la cita de máxima importancia partidista del país caribeño.

Los delegados también se reunirán en cuatro comisiones temáticas, centradas en la definición del modelo socioeconómico socialista de Cuba; el plan de desarrollo de cara al 2030: la visión, los ejes y sectores estratégicos; la evaluación del despliegue de los lineamientos aprobados por el VI Congreso y su actualización para el próximo quinquenio; y el balance de la realización de los objetivos de trabajo del Partido a partir de su primera conferencia, efectuada hace cuatro años.

Un total de mil delegados representantes a todas las profesiones, clases sociales y provincias de Cuba asistirán a la magna cita. La edad promedio de los participantes es de 48 años, entre ellos el más anciano tiene 92, y el más joven, 27.

El 5,5 por ciento de los delegados tiene menos de 35 años de edad. Las mujeres ocupan el 43 por ciento de los asistentes, y los negros y mestizos, el 36 por ciento.

Un total de 14 delegados, representando el 1,4 por ciento del total, militan en las misiones cubanas en el exterior, principalmente en la salud y educación. Además, habrá 280 invitados quienes son militantes veteranos, diputados a la Asamblea Nacional, representantes de Organismos de la Administración Central del Estado y de la sociedad civil, combatientes y directores de medios de prensa, entre otros. – VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.