En la presentación, Isabel Allende,Rectora del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa,expresó que en el libro se describe la vida revolucionaria del lídervietnamita, así como la descomunal batalla librada por el Tío Ho, elPartido Comunista de Viet Nam (PCV) y el heroico pueblo para derrotarla criminal agresión extranjera.
Julio García Oliveras, quienfue embajador de Cuba en Viet Nam entre 1966 y 1969, expresó que dedicósu libro al 50 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas entre ambos países (2 de diciembre de 1960) y el 80aniversario de la fundación del PCV (3 de febrero de 1930).
Subrayóque la genial aplicación de la guerra del pueblo y la consecuentepolítica de unidad de Ho Chi Minh le permitieron derrocar dos potenciasmundiales: el colonialismo francés y el imperialismo yanqui, y añadióque el trascendental aporte a su patria será recordado durante todoslos tiempos.
El libro, publicado por la editorial CienciasSociales de Cuba, contiene 250 páginas, entre ellas fotos de Ho ChiMinh y las de los recorridos por Viet Nam del líder cubano Fidel Castroen 1973 y de actual Presidente Raúl Castro en 1966.
En la mismajornada, la editorial presentó también la versión en español delconocido libro “Diario de Dang Thuy Tram”. Esta es la primera vez quelas notas de la joven mártir vietnamita se publican en América Latina.
Acercade esta obra, Julio García Oliveras resaltó que sus páginas constituyenun canto a la vida, a pesar de que la heroína médica-militar Dang ThuyTram sabía que podría morir en cualquier momento.
La heroína,caída en la pasada resistencia del pueblo vietnamita contra la agresiónnorteamericana, se convertió en un símbolo del patriotismorevolucionario nacional, enfatizó.
El embajador vietnamita enCuba Vu Chi Cong agradeció al Instituto del Libro de Cuba al igual quela Editorial Ciencias Sociales por la publicación de estos libros.
VNA-CUL