Cuba y EE.UU. abrirán embajadas en abril

Cuba y Estados Unidos proponen abrir sus respectivas embajadas en Washington y La Habana antes de la Cumbre de las Américas, programada para abril próximo en Panamá.
Cuba y Estados Unidos proponen abrir sus respectivas embajadas enWashington y La Habana antes de la Cumbre de las Américas, programadapara abril próximo en Panamá.

Así lo reveló ala prensa la secretaria asistente de Estado estadounidense para losAsuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, tras la reunión deseis horas con la parte cubana.

La diplomáticaencabeza una representación estadounidense a participar en la terceraronda de negociaciones que inició ayer en La Habana, en un esfuerzo porrestablecer las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, interrumpidas hace más de mediosiglo.

Por parte cubana, la directorageneral de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Josefina Vidal,preside la delegación.

Washington anunció que está considerando la exclusión de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

La decisión de comenzar este proceso fue anunciada simultáneamente elpasado 17 de diciembre por los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y deEstados Unidos, Barack Obama, como parte de las acciones destinadas a lanormalización de los vínculos bilaterales.

Losdos países realizaron la primera ronda de conversaciones el 21 y 22 deenero en La Habana y la segunda el 27 de febrero en Washington. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.