Cuba y EE.UU. abrirán embajadas en abril

Cuba y Estados Unidos proponen abrir sus respectivas embajadas en Washington y La Habana antes de la Cumbre de las Américas, programada para abril próximo en Panamá.
Cuba y Estados Unidos proponen abrir sus respectivas embajadas enWashington y La Habana antes de la Cumbre de las Américas, programadapara abril próximo en Panamá.

Así lo reveló ala prensa la secretaria asistente de Estado estadounidense para losAsuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, tras la reunión deseis horas con la parte cubana.

La diplomáticaencabeza una representación estadounidense a participar en la terceraronda de negociaciones que inició ayer en La Habana, en un esfuerzo porrestablecer las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, interrumpidas hace más de mediosiglo.

Por parte cubana, la directorageneral de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Josefina Vidal,preside la delegación.

Washington anunció que está considerando la exclusión de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

La decisión de comenzar este proceso fue anunciada simultáneamente elpasado 17 de diciembre por los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y deEstados Unidos, Barack Obama, como parte de las acciones destinadas a lanormalización de los vínculos bilaterales.

Losdos países realizaron la primera ronda de conversaciones el 21 y 22 deenero en La Habana y la segunda el 27 de febrero en Washington. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.