Culminación de TPP: gran éxito para Australia

La declaración del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) recién alcanzada por 12 estados participantes constituye un gran éxito de Australia y creará una base sólida para la futura prosperidad de la nación oceánica, observó hoy el primer ministro Malcolm Turnbull.

 La declaración del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) recién alcanzada por 12 estados participantes constituye un gran éxito de Australia y creará una base sólida para la futura prosperidad de la nación oceánica, observó hoy el primer ministro Malcolm Turnbull. 

 Culminación de TPP: gran éxito para Australia ảnh 1El primer ministro Malcolm Turnbull (Fuente: VNA)

Según el jefe de Gobierno australiano, el TPP contribuirá a crear más puestos de trabajo en su país, así como renovaciones y fuerza competitiva en toda la región. 

Por su parte, el ministro de Comercio, Andrew Robb, acentuó que el acuerdo marcó una nueva era del crecimiento económico y brindará distintos beneficios para Australia y oportunidades de negocios para el área. 

Citó como ejemplos la disminución de más de 98 por ciento de los expuestos aplicados a las importaciones y exportaciones y la apertura de distintos mercados no convencionales. 

Por su parte, el premier japonés, Shinzo Abe, reveló el mismo día el plan de establecer un comité especial especializado en estudiar los futuros impactos negativos del TPP a la economía nacional con la integración de todos los miembros del Gabinete. 

Según especialistas, es muy posible que el parlamento nipón considere en abril próximo la aprobación del convenio. 

En tanto, el ministro de Comercio malasio, Mustapa Mohamed, expresó convicción de que el TPP coadyuvará a impulsar el comercio e inversión de su estado y también a reducir los desafíos en el proceso de integración a la economía internacional. 

Malasia se beneficiará de facilidades en el acceso a otros mercados para impulsar con ventajas importaciones de los productos clave como aceite de palma, caucho y artículos electrónicos, agregó. 

A su vez, representantes de la cartera china de Comercio consideraron al tratado como uno de los acuerdos clave de Asia- Pacífico y manifestaron esperanza de un impulso recíproco entre el TPP y otros acuerdos por el beneficio común de la zona. 

En el propio día, el gobierno sudcoreano aplaudió el éxito de los 12 países integrantes e informó su plan de incorporar al mayor acuerdo comercial regional. 

El TPP cuenta con la participación de 12 naciones de Brunei, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Perú, Estados Unidos, Vietnam, México, Canadá y Japón- conjunto que representa el 40 por ciento de la economía global-. VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.