Culminan reunión de ASEAN sobre ambiente

La vigesimoquinta reunión de los altos funcionarios de la ASEAN sobre Medio Ambiente (ASOEN, inglés) concluyó en Vientiane, capital de Laos, después de tres días de debates.
La vigesimoquinta reunión de los altos funcionarios de la ASEAN sobreMedio Ambiente (ASOEN, inglés) concluyó en Vientiane, capital de Laos,después de tres días de debates.

Durante elevento, finalizado ayer, los delegados hicieron balance de lasconferencias anteriores sobre ese tema de la agrupación en el añopasado, las propuestas de grupos de trabajo de ASOEN en el cambioclimático, medios marino y costero, así como la conservación de lanaturaleza y biodiversidad.

También seinformaron sobre la gestión de recursos hídricos y la cooperación delbloque en la tecnología ambiental, el consumo y producción sostenible.

Los participantes urgieron a Cambodia e Indonesiaa acelerar la ratificación de un acuerdo sobre el establecimiento delCentro de Biodiversidad de la ASEAN.

Además,discutieron asuntos relacionados con la Comunidad Sociocultural de laorganización (ASCC) y el desarrollo de una Comunidad Unida después de2015.

Los resultados de la cita se presentarán ala 15 reunión informal de los ministros de Medio Ambiente de la ASEAN,prevista del 27 al 31 de octubre. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.