Cultura, puente que conecta ASEAN y México

La presentación de la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus tres socios (China, Corea del Sur y Japón) marcó la conmemoración en México del aniversario 55 de la fundación del bloque regional (8 de agosto de 1967), en la alcaldía Miguel Hidalgo en esta capital.
Cultura, puente que conecta ASEAN y México ảnh 1En el evento (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA) La presentación de la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus tres socios (China, Corea del Sur y Japón) marcó la conmemoración en México del aniversario 55 de la fundación del bloque regional (8 de agosto de 1967), en la alcaldía Miguel Hidalgo en esta capital. 

Al intervenir en la denominada Feria de Bazar ASEAN+3, Cheppy T. Wartono, embajador de Indonesia -país que desempeña la presidencia rotativa del Comité de la agrupación en México-, hizo un repaso de los logros alcanzados durante los últimos 55 años, los cuales convirtieron a la ASEAN en una comunidad de unidad, solidez y cooperación integral, que contribuye de forma importante al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la colaboración y el desarrollo en la región sudesteasiática y el mundo. 

Ante representantes de la ASEAN+3, autoridades locales y amigos internacionales, el diplomático afirmó que la proclamación de la Comunidad de ASEAN en 2015, con los tres pilares de política-seguridad, economía y sociocultura, ha brindado beneficios importantes y prácticos a cada país miembro y ha elevado la posición y el protagonismo de la agrupación en la región.

La ASEAN está dispuesta a promover las relaciones con México en todas las esferas, entre ellas, la economía, el comercio, la inversión, el turismo y la cultura, aseguró. 

Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, apreció el significado de ese espacio cultural como puente de amistad, solidaridad y paz entre la ASEAN+3 y México. 

El evento ofreció a los mexicanos y amigos de otros países una fiesta multicolor, con las danzas, la gastronomía y la artesanía de las naciones integrantes. 

Vietnam, en particular, deleitó al público la danza de los tambores Trong Com, una manifestación vívida y profunda de la antigua cultura deltaica en el Norte de Vietnam, que está ligada estrechamente con el cultivo de arroz. Los visitantes también disfrutaron de platos tradicionales, entre ellos el Nem (rollitos fritos), y productos típicos de la artesanía vietnamita. 

Al recorrer por el espacio vietnamita, el alcalde Mauricio Tabe Echartea expresó el honor de Miguel Hidalgo -la “ventana” al mundo- de recibir la conmemoración del aniversario de la ASEAN, una ocasión para aprender la cultura, la gastronomía, la artesanía y las tradiciones de cada país miembro. Destacó que los visitantes gozaron del privilegio de conocer la riqueza cultural de Vietnam. 

Emocionada por las especialidades vietnamitas, la ciudadana mexicana Aribel Contreras Suárez opinó que en momentos en que todos los países impulsan la diplomacia cultural, la nación asiática aprovechó la ocasión para atraer la atención a su turismo. 

También deviene un evento muy importante para México, que junto con Vietnam forma parte del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), expresó./.  

VNA

Ver más

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.