Cultura, puente que conecta ASEAN y México

La presentación de la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus tres socios (China, Corea del Sur y Japón) marcó la conmemoración en México del aniversario 55 de la fundación del bloque regional (8 de agosto de 1967), en la alcaldía Miguel Hidalgo en esta capital.
Cultura, puente que conecta ASEAN y México ảnh 1En el evento (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA) La presentación de la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus tres socios (China, Corea del Sur y Japón) marcó la conmemoración en México del aniversario 55 de la fundación del bloque regional (8 de agosto de 1967), en la alcaldía Miguel Hidalgo en esta capital. 

Al intervenir en la denominada Feria de Bazar ASEAN+3, Cheppy T. Wartono, embajador de Indonesia -país que desempeña la presidencia rotativa del Comité de la agrupación en México-, hizo un repaso de los logros alcanzados durante los últimos 55 años, los cuales convirtieron a la ASEAN en una comunidad de unidad, solidez y cooperación integral, que contribuye de forma importante al mantenimiento de la paz, la estabilidad, la colaboración y el desarrollo en la región sudesteasiática y el mundo. 

Ante representantes de la ASEAN+3, autoridades locales y amigos internacionales, el diplomático afirmó que la proclamación de la Comunidad de ASEAN en 2015, con los tres pilares de política-seguridad, economía y sociocultura, ha brindado beneficios importantes y prácticos a cada país miembro y ha elevado la posición y el protagonismo de la agrupación en la región.

La ASEAN está dispuesta a promover las relaciones con México en todas las esferas, entre ellas, la economía, el comercio, la inversión, el turismo y la cultura, aseguró. 

Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, apreció el significado de ese espacio cultural como puente de amistad, solidaridad y paz entre la ASEAN+3 y México. 

El evento ofreció a los mexicanos y amigos de otros países una fiesta multicolor, con las danzas, la gastronomía y la artesanía de las naciones integrantes. 

Vietnam, en particular, deleitó al público la danza de los tambores Trong Com, una manifestación vívida y profunda de la antigua cultura deltaica en el Norte de Vietnam, que está ligada estrechamente con el cultivo de arroz. Los visitantes también disfrutaron de platos tradicionales, entre ellos el Nem (rollitos fritos), y productos típicos de la artesanía vietnamita. 

Al recorrer por el espacio vietnamita, el alcalde Mauricio Tabe Echartea expresó el honor de Miguel Hidalgo -la “ventana” al mundo- de recibir la conmemoración del aniversario de la ASEAN, una ocasión para aprender la cultura, la gastronomía, la artesanía y las tradiciones de cada país miembro. Destacó que los visitantes gozaron del privilegio de conocer la riqueza cultural de Vietnam. 

Emocionada por las especialidades vietnamitas, la ciudadana mexicana Aribel Contreras Suárez opinó que en momentos en que todos los países impulsan la diplomacia cultural, la nación asiática aprovechó la ocasión para atraer la atención a su turismo. 

También deviene un evento muy importante para México, que junto con Vietnam forma parte del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), expresó./.  

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.