Cultura vietnamita destaca en la Jornada de Puertas Abiertas de la UE

Vietnam presentó su singular identidad cultural durante las actividades celebradas en el marco de la Jornada de Puertas Abiertas de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica, por invitación del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Actuación de las integrantes del club vietnamita de herencia Ao Dai en Bélgica (Foto: VNA)
Actuación de las integrantes del club vietnamita de herencia Ao Dai en Bélgica (Foto: VNA)

interpretación de 'Thuy Phap', un arte marcial inspirado en el agua

Bruselas (VNA) – Vietnam presentó su singular identidad cultural durante las actividades celebradas en el marco de la Jornada de Puertas Abiertas de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica, por invitación del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Como invitado de honor del evento por primera vez, Vietnam presentó un singular programa de espectáculos culturales y artísticos, acercando a los connacionales residentes en el extranjero a su tierra natal. Cada nota evocaba recuerdos de vastos arrozales, ríos serpenteantes, antiguos templos y dulces canciones de cuna.

La emotiva música estuvo acompañada por el movimiento elegante de las mujeres vietnamitas, vestidas con el traje tradicional Ao dai y sombreros cónicos. Bajo la mirada cautivada del público europeo, la actuación de las integrantes del club vietnamita de herencia Ao Dai en Bélgica cobró vida como una pintura vívida. Cada paso elegante y el ondulante vestido de seda narraban una historia de herencia, orgullo nacional y conexión cultural entre Vietnam y Europa.

Paola Pampaloni, subdirectora general para Asia-Pacífico del SEAE, expresó su impresión de la actuación de Ao dai, calificándola de verdaderamente impresionante, con una excelente acogida por parte del público y que despertó aún más interés entre los europeos por la cultura vietnamita.

Destacó que Vietnam es un invitado especial en el evento, ya que el país y la UE celebran este año el 35.º aniversario de sus relaciones bilaterales.

Los practicantes belgas y franceses, con dedicación y pasión, dieron vida al espíritu oriental de las artes marciales y a su profunda filosofía en su interpretación de 'Thuy Phap', un arte marcial inspirado en el agua. Sus movimientos fluidos pero potentes, a veces suaves como nubes flotantes, combinaron vitalidad física, armonía mental y la rica esencia de la cultura vietnamita. 'Thuy Phap' dejó de ser una simple técnica de arte marcial para convertirse en un lenguaje cultural, una forma de arte única que transmitió con fuerza la historia y la filosofía humanística de Vietnam.

bi2-11525.jpg
Interpretación de 'Thuy Phap', un arte marcial inspirado en el agua (Foto: VNA)


Para completar la experiencia, los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar la caligrafía tradicional vietnamita, presentada por Jean-Sébastien Gill, un francés con un profundo amor por la cultura vietnamita. Su elegante, erudito y respetuoso discurso causó una profunda impresión.

bi3-11525.jpg
Los visitantes contemplan la caligrafía tradicional vietnamita (Foto: VNA)


Borgat Romain, residente francés en Bruselas, comentó que lo que Vietnam presentó en el evento lo convenció de que es un país diverso, profundo y que realmente vale la pena explorar.

El evento anual atrajo la participación de miles de residentes locales, turistas y visitantes internacionales que acudieron al centro de Bruselas para visitar el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo. Participaron además en actividades interactivas y aprendieron sobre la estructura de poder y las operaciones de la UE.

Vietnam dejó una profunda huella en los amigos internacionales como una nación que es a la vez tradicional y moderna, siempre dispuesta a integrarse y a difundir con orgullo su identidad cultural única./.

VNA

Ver más

Los atletas compiten en natación (Foto: VNA)

Atletas vietnamitas brillan en el IRONMAN 70.3 Da Nang 2025

El triatlón IRONMAN 70.3 Da Nang 2025 concluyó su evento principal el 11 de mayo, con más de dos mil 200 atletas locales e internacionales compitiendo en natación (1,9 km), ciclismo (90 km) y carrera a pie (21,1 km) a lo largo de la pintoresca costa de la ciudad vietnamita de Da Nang.

Aspectos destacados de Festival Giong 2025 en templo Phu Dong

Aspectos destacados de Festival Giong 2025 en templo Phu Dong

El Festival Giong, también conocido como el Festival de la Aldea Phu Dong (distrito de Gia Lam, Hanoi), es una de las festividades tradicionales más importantes de la región del Delta del Río Rojo. Fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. El evento recrea dos batallas legendarias libradas por el santo Giong, así como la procesión ceremonial, atrayendo a miles de lugareños y visitantes cada año.

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam, Mai Huu Tin, entrega medallas conmemorativas a patrocinadores y entrenadores destacados durante el Día del Vovinam en Argelia, que tuvo lugar en la tarde del 9 de mayo de 2025. (Fuente: VNA)

Elogian modelo de desarrollo de arte marcial vietnamita en Argelia y África

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam (FMV), Mai Huu Tin, mantuvo una serie de reuniones con funcionarios deportivos argelinos y participó en diversas actividades de intercambio de artes marciales con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del Vovinam (arte marcial vietnamita) en el norte de África y en todo el continente africano.

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.