Cultura vietnamita destaca en la Jornada de Puertas Abiertas de la UE

Vietnam presentó su singular identidad cultural durante las actividades celebradas en el marco de la Jornada de Puertas Abiertas de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica, por invitación del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Actuación de las integrantes del club vietnamita de herencia Ao Dai en Bélgica (Foto: VNA)
Actuación de las integrantes del club vietnamita de herencia Ao Dai en Bélgica (Foto: VNA)

interpretación de 'Thuy Phap', un arte marcial inspirado en el agua

Bruselas (VNA) – Vietnam presentó su singular identidad cultural durante las actividades celebradas en el marco de la Jornada de Puertas Abiertas de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica, por invitación del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Como invitado de honor del evento por primera vez, Vietnam presentó un singular programa de espectáculos culturales y artísticos, acercando a los connacionales residentes en el extranjero a su tierra natal. Cada nota evocaba recuerdos de vastos arrozales, ríos serpenteantes, antiguos templos y dulces canciones de cuna.

La emotiva música estuvo acompañada por el movimiento elegante de las mujeres vietnamitas, vestidas con el traje tradicional Ao dai y sombreros cónicos. Bajo la mirada cautivada del público europeo, la actuación de las integrantes del club vietnamita de herencia Ao Dai en Bélgica cobró vida como una pintura vívida. Cada paso elegante y el ondulante vestido de seda narraban una historia de herencia, orgullo nacional y conexión cultural entre Vietnam y Europa.

Paola Pampaloni, subdirectora general para Asia-Pacífico del SEAE, expresó su impresión de la actuación de Ao dai, calificándola de verdaderamente impresionante, con una excelente acogida por parte del público y que despertó aún más interés entre los europeos por la cultura vietnamita.

Destacó que Vietnam es un invitado especial en el evento, ya que el país y la UE celebran este año el 35.º aniversario de sus relaciones bilaterales.

Los practicantes belgas y franceses, con dedicación y pasión, dieron vida al espíritu oriental de las artes marciales y a su profunda filosofía en su interpretación de 'Thuy Phap', un arte marcial inspirado en el agua. Sus movimientos fluidos pero potentes, a veces suaves como nubes flotantes, combinaron vitalidad física, armonía mental y la rica esencia de la cultura vietnamita. 'Thuy Phap' dejó de ser una simple técnica de arte marcial para convertirse en un lenguaje cultural, una forma de arte única que transmitió con fuerza la historia y la filosofía humanística de Vietnam.

bi2-11525.jpg
Interpretación de 'Thuy Phap', un arte marcial inspirado en el agua (Foto: VNA)


Para completar la experiencia, los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar la caligrafía tradicional vietnamita, presentada por Jean-Sébastien Gill, un francés con un profundo amor por la cultura vietnamita. Su elegante, erudito y respetuoso discurso causó una profunda impresión.

bi3-11525.jpg
Los visitantes contemplan la caligrafía tradicional vietnamita (Foto: VNA)


Borgat Romain, residente francés en Bruselas, comentó que lo que Vietnam presentó en el evento lo convenció de que es un país diverso, profundo y que realmente vale la pena explorar.

El evento anual atrajo la participación de miles de residentes locales, turistas y visitantes internacionales que acudieron al centro de Bruselas para visitar el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo. Participaron además en actividades interactivas y aprendieron sobre la estructura de poder y las operaciones de la UE.

Vietnam dejó una profunda huella en los amigos internacionales como una nación que es a la vez tradicional y moderna, siempre dispuesta a integrarse y a difundir con orgullo su identidad cultural única./.

VNA

Ver más

Provincia de Ben Tre preserva oficios artesanales centenarios

Provincia de Ben Tre preserva oficios artesanales centenarios

Además de ser identificada como “tierra de acero y bronce”, el distrito de Giong Trom, en la provincia survietnamita de Ben Tre, es conocido por sus oficios tradicionales catalogados como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional: el banh trang My Long (hojas de arroz) y el banh phong Son Doc (pastel inflado de arroz glutinoso), ambos con más de un siglo de historia. Generaciones de artesanos locales continúan “alimentando la llama” de estas tradiciones, preservando valores culturales, generando medios de vida sostenibles y promoviendo el turismo.

Helados con formas emblemáticas alegran los días de verano

Helados con formas emblemáticas alegran los días de verano

Estos helados no son comunes: representan monumentos icónicos de Hanoi como el Teatro de la Ópera de Hanoi, la Pagoda del Pilar Único, el Puente Long Bien y la Ciudadela Imperial de Thang Long. Además de ser un delicioso refrigerio para los días calurosos, parecen pequeñas obras de arte que retratan paisajes en miniatura.

Una escena de la película "Veo flores amarillas sobre la hierba verde". (Fuente: Galaxy)

Impulsan los intercambios culturales entre Vietnam y Australia

La Embajada de Vietnam en Australia organizó el 15 de junio en Canberra una proyección cinematográfica y una exposición fotográfica con el objetivo de presentar al público internacional, y en particular al australiano, la belleza natural, el pueblo y los logros de desarrollo de Vietnam.

Una actuación artística en el evento (Foto: VNA)

Intercambio amistoso une lazos entre Ciudad Ho Chi Minh y amigos internacionales

La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO) celebró hoy un intercambio amistoso con el objetivo de mejorar el entendimiento y fortalecer las relaciones de amistad y cooperación, especialmente en el ámbito de la cultura y las artes, entre la población local y los ciudadanos de otros países que viven, estudian y trabajan en la urbe.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Suiza cooperación universitaria

En el marco de su visita de trabajo en Suiza, una delegación de localidades vietnamitas, incluidas Bac Lieu, Hue, Phu Yen, Quang Binh y Vinh Long, se reunió con autoridades de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste (FHNW).

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Más de un millar de personas, procedentes de las tres regiones de Vietnam, desfilaron por las calles del centro de la ciudad de Hue ataviadas con "ao dai" tradicionales y modernos, en el marco de la Semana del Ao Dai Comunitario 2025, celebrada del 6 al 15 de junio. Bajo el lema “Encuentro del espíritu vietnamita”, el desfile convirtió a la antigua capital imperial en un vibrante escenario de celebración cultural y orgullo nacional.

Un vistazo a la cafetería del futuro

Un vistazo a la cafetería del futuro

En Hanoi, una cafetería está probando con éxito cuatro robots inteligentes capaces de preparar café, servir bebidas, tomar fotografías e incluso hacer caligrafía. Estos robots no solo cumplen tareas específicas, sino que también interactúan entre ellos, creando una experiencia única y entretenida para los clientes. Se trata del primer modelo de cafetería operado por robots en la capital vietnamita.

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Durante las vacaciones de verano de este año, la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha convertido en un destino muy visitado gracias a sus numerosos lugares atractivos, entre ellos la Santa Sede Cao Dai, una obra arquitectónica religiosa única que combina armoniosamente los estilos oriental y occidental. Con su belleza singular, ambiente sereno y un especial atractivo cultural y espiritual, el lugar se ha convertido en un punto imperdible al recorrer esta localidad sureña.