Cumbre de ASEAN busca construir una comunidad de “resiliencia” e “innovación”

La trigésimo tercera Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) tendrá lugar los días 27 y 28 próximos en este país isleño, bajo el lema "Construir una ASEAN resiliente y creativa”, con la participación de los líderes de los 10 estados miembros del bloque.
Cumbre de ASEAN busca construir una comunidad de “resiliencia” e “innovación” ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Singapur, 24 abr (VNA) – Latrigésimo tercera Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) tendrá lugar los días 27 y 28 próximos en este país isleño, bajo ellema "Construir una ASEAN resiliente y creativa”, con laparticipación de los líderes de los 10 estados miembros del bloque.

Previo a la magna cita, se celebrarán las conferencias de altos funcionariosy cancilleres, así como las reuniones de los Consejos de la Comunidad de Seguridad – Política y Economía y elConsejo Coordinador de la agrupación.

Durante la cumbre, losparticipantes discutirán las medidas para construir una ASEAN flexible einnovadora e intensificar las relaciones entre el bloque y sus socios, ademásde intercambiar puntos de vista sobre asuntos regionales e internacionales deinterés común.

El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, encabezará la delegación de alto nivel a la cumbre. Su presencia reflejará el apoyo del país indochino a Singapur en calidad de presidente de ASEAN 2018, así como losesfuerzos para impulsar la solidaridad y la unidad en el bloque y mantener elpapel central de la agrupación en la región.

Mientras tanto, su visita oficial a Singapur a partir de mañana ratificará la política de Vietnamde respetar su asociaciónestratégica con este paísisleño.

Vietnam y Singapur establecieron relacionesdiplomáticas el primero de agosto de 1973. La embajada de Hanoi se inauguró en 1991, mientras que Singapur abrió su sede diplomática en Hanoi en 1992.

Durante la visita oficial que realizó a este país el exprimer ministro vietnamita Pham Van Dong, en enero de1978, se adoptó una Declaración Conjunta que define los principios para las relaciones bilaterales.

En 2004, ambos países firmaron una "Declaraciónconjunta sobre el marco para la cooperación integral en el siglo XXI", creando las bases legales parapromover la amistad y la cooperación multifacética.

En septiembre de 2013, se adoptó una Declaración conjunta sobreel establecimiento de la asociaciónestratégica Vietnam-Singapur.

Mientras tanto, la consulta política anual a nivel de vicecancilleres reforzó el entendimientomutuo y el intercambio de puntos de vista sobre asuntos regionales e internacionales de interés común.

En diciembre de 2016 las dospartes organizaron 10 consultas políticas y cinco intercambios entre los dos cancillerías.

La Asociación de AmistadVietnam-Singapur se constituyó el 18 de septiembre de 2014, contribuyendo a fortalecer las relaciones bilaterales, incluidos los intercambios entre losdos pueblos.

Los dos países firmaron unMemorando de Entendimiento sobre cooperación en defensa en septiembre de 2009,con un enfoque en la seguridad, la inteligencia y la lucha contra el crimen.

Vietnam y Singapur hancooperado estrechamente en foros regionales e internacionales como ASEAN, la Reunión Asia-Europa (ASEM) y las Naciones Unidas (ONU) y comparten la misma postura en cuestiones de seguridaden la región, incluido el Mar del Este.

Desde 1996 hasta la fecha, Singapur sigue siendo unode los mayores socios deVietnam, con un comercio bilateral de ocho mil 300 millones dedólares en 2017.

Respecto a la inversión extranjera directa, el año pasado Singapur ocupó el tercer lugar entre los 126 países y territorios inversores en Hanoi, con más de mil 927 proyectos con un capital total decasi 42 mil millones de dólares.

La Zona IndustrialVietnam-Singapur (VSIP) es un símbolo de la efectividad de los proyectos deinversión de esa nación enVietnam, que sonprincipalmente en bienes raíces, procesamiento, fabricación y construcción.

En la actualidad, el país indochino posee 65 proyectos, incluidos petróleo, minería, tecnologíade la información y servicios.

El 6 de diciembre de 2015 sefirmó el Acuerdo Marco de Conectividad Vietnam-Singapur, que abarca las áreasde finanzas, tecnología de información y comunicación, educación ycapacitación, comunicaciones, inversión, comercio y servicios.

Según ese documento, lasreuniones a nivel de Ministro de Industria y Comercio se organizanperiódicamente y se alternan en cada país para evaluar la aplicación del pacto y trazar lasorientaciones de cooperación en el futuro.

Los dos países firmaron elMemorando sobre Cooperación Educativa y establecieron el Centro de Capacitación Vietnam-Singapur en Hanoi.

Los ministerios derelaciones exteriores de ambos países concluyeron el acuerdo sobre el programa de capacitación para los oficiales del PartidoComunista de Vietnam en Singapur para 2011-2013, 2013-2015, 2016-2017 y2017-2019.

En la actualidad, cerca de nueve mil estudiantesvietnamitas estudian aquí.

Los dos países también mantienen relaciones en lossectores de cultura, turismo, aviación, navegación, comunicaciones viales,justicia, banca y finanzas.

Hasta la fecha, unos 12 mil vietnamitas viven ytrabajan en este territorio.-VNA

VNA-POL
source

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.