Los eventos efectuadosdel 25 y 26 de agosto están a cargo del Departamento de Recursos Naturales yMedio Ambiente de Da Nang en coordinación con la Asociación de Medio Ambientede la Zona Industrial y Urbana de Vietnam, la Asociación de la IndustriaAmbiental de Vietnam y la Asociación de Reciclaje de Residuos de Vietnam.
La conferenciacuenta con la participación de 20 ponentes que son legisladores, gerentes,científicos y representantes de empresas que operan en el sector ambiental.
En particular,los oradores internacionales pronunciaron discursos notables sobrecuestiones ambientales, como las soluciones de gestión de residuos en Japón (porAdachi Ichiro, especialista en gestión ambiental de la Agencia de CooperaciónInternacional de Japón - JICA), las soluciones de conversión de residuos en energíaaltamente eficientes de Finlandia (por Valmet Matti Riitto de la empresa BMHTechnology), la cooperación en el tratamiento de residuos sólidos urbanos entrela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Corea del Sur (porKwan-young Kim del Ministerio de Ciencia y Tecnologías de la Información y laComunicación de Corea del Sur).
Mientras tanto,la exposición internacional presenta 35 stands que cubren más de mil metroscuadrados donde muchas empresas nacionales y extranjeras exhiben equipos ytecnologías modernas para la recolección, el transporte y el tratamiento dedesechos urbanos.
Al margen deestos eventos, también se están llevando a cabo una serie de actividades,incluida una exhibición de pinturas de niños con temas ambientales, un festivalde desperdicio por regalo y un taller para conectar la oferta y la demanda yotorgar certificados de inversión a las empresas.
Le Quang Nam,vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, dijo que esta es la primera vezque su ciudad organiza eventos tan importantes, que se espera ayuden a Da Nanga acceder a soluciones y tecnologías avanzadas y respetuosas con el medioambiente para el tratamiento de residuos sólidos, promoviendo así un modelo deeconomía circular, crecimiento verde y desarrollo sostenible.
Agregó que estatambién es una oportunidad para que la ciudad atraiga inversiones de lossectores privado y extranjero para la clasificación, recolección y tratamientode desechos sólidos para ayudar a llevar a cabo un plan para convertir a DaNang en una ciudad ecológica.
Nguyen HungThinh, director general adjunto de la Administración Ambiental de Vietnam delMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, reiteró que la gestión dedesechos sólidos es un tema complicado ya que se relaciona con muchos campos ymuchas localidades.
Por ello, esnecesario contar con soluciones integrales a partir de modelos de gestión ytecnologías de tratamiento de residuos para controlar y enfrentar integralmentela contaminación ambiental, señaló.
También expresósu creencia de que la conferencia y la exhibición ayudarán a gerentes,científicos, inversionistas y empresas de tecnología a conocerse para encontrarsoluciones avanzadas y modernas apropiadas para las condiciones de cadalocalidad.
Además, secompartirá la experiencia para ayudar con la aplicación de la Ley de ProtecciónAmbiental de 2020 y con la formación de nuevos métodos y comportamientos degestión de residuos, contribuyendo así a una economía circular en Vietnam.
En el pasadoreciente, el crecimiento de la población y el desarrollo socioeconómico hanllevado a un aumento en el consumo de bienes y, posteriormente, en el volumende residuos sólidos. La cantidad de desechos sólidos que se liberan de lasactividades diarias aumenta entre un 10 y un 16 por ciento cada año.
El principalmétodo de disposición en la actualidad es el enterramiento de los residuos envertederos, que representa el 71 por ciento. Sin embargo, solo el 20 por cientode las instalaciones existentes cumplen con los estándares, mientras que lasreservas de tierra para este propósito en las localidades se están reduciendo,según muestran las estadísticas.
Según elMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el volumen de residuossólidos recogidos se duplicó entre 2015 y 2019, pasando de 32 mil 400 toneladasa 65 mil toneladas diarias, de las cuales 35 mil 600 toneladas o más del 50 porciento procedían de zonas urbanas, aunque la población rural es el doble grandecomo el de las zonas urbanas.
En 2019, solo el85 por ciento de los residuos sólidos recolectados fueron tratados de acuerdocon las normas técnicas nacionales, un 10 por ciento más que en 2015. ElGobierno pretende aumentar la tasa al 90 por ciento para los residuos urbanos yal 85 por ciento para los residuos rurales para 2025, y cien por cien para2050./.