Da Nang desarrolla clubes antiviolencia contra mujeres

Una serie de clubes contra la violencia doméstica se establecieron en la ciudad centrovietnamita de Da Nang, como parte de un programa de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres).

Da Nang, Vietnam (VNA) - Una serie de clubes contra la violencia doméstica se establecieron en la ciudad centrovietnamita de Da Nang, como parte de un programa de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres). 

Da Nang desarrolla clubes antiviolencia contra mujeres ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Con el fin de estimular la participación de la comunidad en la protección de las mujeres y niñas de ese mal, el proyecto se ha realizado en los últimos tres años desde el distrito de Hai Chau hasta las comunas de Hoa Khuong y Hoa Phong del distrito Hoa Vang. 

Todas las localidades participantes mantienen sus clubes hasta el momento y tienen plan de fundar más este tipo de asociación. 

De acuerdo con estadísticas oficiales, el número de los casos registrados de esa acción impulsiva es de dos por año, frente a seis en el pasado. 

Da Nang aun no reporta ningún caso relacionado con la trata o abuso de féminas. – VNA 

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.