Da Nang mantiene liderazgo nacional en competitividad económica

La ciudad central de Da Nang sigue liderando la clasificación de competitividad económica de Vietnam en 2014, con 66,87 puntos del total de 100, de acuerdo con datos recién publicados.
La ciudad central de Da Nang sigue liderando la clasificación decompetitividad económica de Vietnam en 2014, con 66,87 puntos del totalde 100, de acuerdo con datos recién publicados.

La Cámara vietnamita de Industria y Comercio (VCCI) y la Agenciaestadounidense para el Desarrollo Internacional emitieron hoy en Hanoiel Informe sobre el Índice de Competitividad Provincial (ICP) en 2014,el cual recopila criterios de casi 10 mil empresas privadas en los 63territorios.

Según el documento, el ICPpromedio del país subió a 58,58 puntos de los 57,81 en 2013, lo cualevidencia mejoría en la capacidad de gestión de los poderes locales.

Siguen por detrás de Da Nang en la lista laprovincia sureña de Dong Thap (65,28) y Lao Cai (64,67). Por primera vezen 10 años, Ciudad Ho Chi Minh se sitúa en el top cinco de mejorcalidad de administración, con 62,73 puntos, mientras la provincianorteña de Quang Ninh ocupa el quinto puesto.

VuTien Loc, presidente de la VCCI, valoró que la comunidad empresarialconfía en una economía más dinámica y creativa y un entorno de negociosmás abierto y transparente.

Por otro lado, másdel 46 por ciento de las compañías encuestadas planean aumentar susactividades en los dos próximos años, en comparación del 32,5 por cientoregistrado en 2013, y además, comparten esta intención la mitad de lasempresas con inversión extranjera directa.

Setrata de la primera vez en los últimos cinco años que los inversoresmostraron una fuerte recuperación de su confianza en las perspectivas denegocios en Vietnam, según el informe.

Elembajador estadounidense, Ted Osius, observó que el ICP patentizó eloptimismo de la comunidad empresarial sobre el futuro de la economía,así como el potencial de Tratado de Asociación Transpacífico en impulsarla inversión y el crecimiento.

El indicadormide la competitividad de la economía de un territorio basándose en losgastos para participar en el mercado; el acceso al terreno y laestabilidad en el uso de estos recursos, la transparencia, duración yotros costos de los procedimientos administrativos; el dinamismo delpoder local; la igualdad del entorno de competencia; la calidad de losservicios auxiliares de empresas y la formación de trabajadores; y laeficiencia del marco legal.

Desde 2005 hasta2015, los sondeos del ICP recolectaron criterios de casi 80 mil 600compañías privadas y siete mil 800 firmas de inversión extranjeradirecta.

La totalidad de las provincias yciudades sometidas a la administración del gobierno central realizaronprogramas que evaluaron la competitividad y cerca de 150 documentoslegales fueron promulgados para mejorar el ICP. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.