Da Nang trabaja para convertirse en polo socioeconómico de Vietnam

El primer ministro Nguyen Xuan Phuc aprobó un plan maestro sobre el desarrollo socioeconómico de Da Nang hasta 2020 con visión hacia 2030, según el cual la ciudad central se convertirá en uno de los principales centros socioeconómicos del país y el sudeste asiático.
Da Nang, Vietnam, (VNA) - El primer ministroNguyen Xuan Phuc aprobó un plan maestro sobre el desarrollo socioeconómico deDa Nang hasta 2020 con visión hacia 2030, según el cual la ciudad central seconvertirá en uno de los principales centros socioeconómicos del país y elsudeste asiático.
Da Nang trabaja para convertirse en polo socioeconómico de Vietnam ảnh 1Da Nang trabaja para convertirse en polo socioeconómico de Vietnam (Fuente: nhandan.com.vn)


Según el proyecto, esta urbe se ha fijado el objetivo de devenir en un centropara nuevas empresas, en materia de innovación, turismo, comercio, finanzas,logística y tecnología de la información; y uno de los principales destinos decultura, deporte, educación y formación y salud del país.

Da Nang trabaja hacia un crecimiento económico anual de 12 por ciento en laetapa 2021-2030, con el sector de los servicios representando el 67-68 porciento de la estructura económica; la industria y construcción, 31-32 porciento; y la agricultura, uno por ciento.

Se proyecta que la población de la ciudad alcanzará los 2,5 millones paraentonces, mientras que la tasa de empleo aumentará entre un cinco y 5,5 porciento al año, con una proporción de trabajadores calificados que superará el70 por ciento para 2030.

Hasta ee año, el 100 por ciento de los desechos sólidos y el 80 por ciento delos residuos líquidos serán tratados y la totalidad de los residentes en áreasrurales tendrán acceso a agua limpia. Se espera que la cobertura forestalalcance el 45 por ciento.

El plan maestro presenta también orientaciones para el desarrollo de servicios,industria y construcción, y agricultura.

Da Nang desarrollará la industria sin humo, proyectos de entretenimiento,puertos marítimos y aeropuertos en paralelo con los servicios logísticos.

La ciudad mantendrá el desarrollo armonioso de las actividades comerciales,financieras y bancarias, y aumentará la calidad de los servicios y productospara servir al turismo.

En cuanto al comercio, la ciudad trabajará por un crecimiento económico de másdel ocho por ciento en 2020 y del 8,4 al 11 por ciento en el período 2021-2030.

Se espera que este sector represente el 12,9 por ciento del Producto InternoBruto (PIB) de Da Nang en 2020, y el 15,4 por ciento para 2030.

La urbe se centrará en la planificación del desarrollo industrial para evitar elconflicto entre los objetivos de desarrollo industrial y turístico, mientrasdesarrollará proyectos industriales y zonas ecoindustriales respetuosas con elmedio ambiente.

También promoverá incentivos para atraer a más inversores, especialmenteaquellos en el top 500 del mundo, e intensificará la aplicación de latecnología de la información en la producción y los negocios.

En la agricultura, Da Nang formará zonas agrícolas de alta tecnología,gestionará y protegerá áreas forestales, y desarrollará la pesca en alta mar demanera integral y sostenible.

Acelerará la finalización de sus servicios e infraestructura de logísticapesquera y cumplirá el objetivo de convertirlo en un centro de acuicultura enla región económica clave central.

Durante el período  2021-2030, se espera que el crecimiento del sectoralcance el 2,2 por ciento, lo que representa uno por ciento del PIB de laciudad para 2030./.
VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.