Da Nang y Corea del Sur cooperan para fomentar talentos en el sector tecnológico

La Universidad de Dong A, con sede en la ciudad vietnamita de Da Nang, se ha asociado con prestigiosas instituciones surcoreanas para desarrollar mano de obra en los campos de semiconductores, robótica y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Da Nang y Corea del Sur cooperan para fomentar talentos en el sector tecnológico ảnh 1En el acto de rúbrica (Foto: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA) - La Universidad de Dong A, con sedeen la ciudad vietnamita de Da Nang, se ha asociado con prestigiosas instituciones surcoreanas para desarrollarmano de obra en los campos de semiconductores, robótica ytecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

Se trata del Instituto de Ciencia y Tecnología Gyeongsan, la Universidad Nacionalde Jeju, la Universidad Católica de Daegu y el Club de Empresarios de Softwarede Da Nang (DSEC).

En virtud de un acuerdo de cooperación firmadoen Da Nang el 23 de febrero, colaborarán para formar profesionales altamentecualificados y buscarles empleo en la provincia de Gyeongsangbuk de Corea del Sur,garantizando que los graduados calificados tengan acceso a oportunidades de empleo.

Se facilitará el apoyo mutuo en actividades de investigación y desarrollo (I D), incluidos los proyectos nacionales y los no relacionados con I D que fomentenuna colaboración más profunda entre Corea del Sur y Vietnam.

También celebrarán foros empresariales yactividades de creación de redes centradas en los sectores específicos parafortalecer la cooperación entre universidades y empresas.

Los estudiantes de Dong A obtendrán unaexposición invaluable a través de programas de capacitación conjuntos conempresas surcoreanas, pasantías a largo plazo en universidades o empresas asociadase incluso la oportunidad de realizar estudios de posgrado en Corea del Sur alcompletar los proyectos de asociación corporativa global.

Luong Minh Sam, presidente del Consejo de la Universidad de Dong A, dijo que la institucióndocente está desarrollando un proyecto para enseñar TI aestudiantes que se especializan en idioma coreano.

Bong-hwan Kim, decano del Departamento deSemiconductores de la Universidad Católica de Daegu, compartió informaciónsobre el modelo de formación universitario ubicado en una empresa.

Dijo que la universidad está lista paraofrecer cursos de capacitación gratuitos para profesores y estudiantes de laUniversidad de Dong A en el campo de semiconductores./.

VNA

Ver más

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.