Dan bienvenida a inversores japoneses aspirantes a ampliar negocios en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy a representantes de entidades económicas y empresas japonesas que planean incrementar sus inversiones en el país.
Dan bienvenida a inversores japoneses aspirantes a ampliar negocios en Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presencia la firma de un acuerdo de cooperación entre el país y Japón. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy a representantes de entidades económicas y empresas japonesas que planean incrementar sus inversiones en el país. 

Tras dar la bienvenida a los inversores, afirmó que el hecho de que la mitad de las 30 primeras compañías receptores de la ayuda del gobierno japonés para diversificar las cadenas de suministro aspiran a ampliar sus negocios en Vietnam estimula al país a continuar perfeccionando el entorno de inversión. 

Afirmó que con la reciente aprobación de numerosas leyes y el cumplimiento de los compromisos de los tratados de libre comercio de nueva generación, Vietnam se convertirá en imán para los inversores, al poseer un clima de negocios que cumpla los estándares internacionales. 

Con una población de 100 millones de personas y crecientes ingresos, Vietnam, que forma parte de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático -un bloque con casi 650 millones de pobladores- constituye un mercado grande para los planes de inversión y las estrategias de reestructuración y traslado de cadenas de suministro de los inversores internacionales, aseguró. 

Informó que se estableció en el país un equipo de trabajo encargado del impulso de la atracción de capitales foráneos, al tiempo que se alista para reanudar los vuelos comerciales a algunos destinos seguros, entre ellos Japón, hecho que facilitará la cooperación económica bilateral. 

Al estimular inversiones japonesas en sectores de infraestructuras, energía, manufactura, agricultura de alta calidad, informática, ciudad inteligente, banca, finanzas y emprendimiento innovador, invitó a las empresas niponas a convertirse en accionistas estratégicos de firmas estatales vietnamitas, y se comprometió a respaldar a la comunidad empresarial. 

Por su parte, el embajador de Tokio en Hanoi, Yamada Takio, afirmó que las empresas japonesas, al considerar Vietnam como destino seguro en la nueva normalidad pospandemia, planean trasladar sus producciones al país. 

Aseguró que Japón seguirá respaldando a las compañías que invierten en Vietnam, así como ayudará a Hanoi en el desarrollo económico tras la pandemia./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.