Ese consenso sobresalió durante laactual visita del presidente vietnamita, Truong Tan Sang, a este paísinsular, vecino regional con múltiples lazos económicos.
Elmandatario fue recibido este lunes por su homólogo singapurense, TonyTan Keng Yam, quien saludó la selección de Truong Tan Sang de estanación como su primer destino internacional, tras ser elegido como jefede Estado de Ha Noi.
El presidente anfitrión expresó suconvicción del éxito de esta visita que contribuirá a elevar lasrelaciones amistosas y cooperación multifacética entre ambos países auna nueva altura.
Por su parte, Truong Tan Sang aspira que su gira imprima nuevos bríos para profundizar y ampliar los nexos bilaterales.
Ambosdirigentes manifestaron sus satisfacciones por el fuerte desarrollo deesos vínculos, así como los resultados de la implementación del Acuerdomarco de Conexión Viet Nam-Singapur.
Convinieron en incentivar elestablecimiento de los nuevos parques industriales conjuntos y ampliarla cooperación en otras esferas como la defensa, seguridad, turismo ycultura.
Truong Tan Sang valoró altamente el rol de Singapurcomo uno de los primeros socios comerciales e inversionistas de VietNam; mientras Tony Tan Keng Yam afirmó que la comunidad empresarial desu país está satisfecha con el ambiente de negocios del país indochino.
Losdos mandatarios reiteraron que continuarán colegiando acciones en losforos regionales y mundiales, incluida la Asociación de Naciones deSudeste de Asia (ASEAN), la Cumbre Asia-Europa (ASEM) y el Foro deCooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC).
El mismo día,Truong Tan Sang sostuvo conversaciones con el exprimer ministro, LeeKuan Yew, a quien destacó sus importantes contribuciones al desarrolloeconómico de este país.
Los dos dirigentes constaron el buenestado de los nexos bilaterales y analizaron asuntos regionales deinterés común, incluido el Mar Oriental.
Coincidieron en que laspartes deben respetar la Convención de las Naciones sobre el Derecho delMar 1982, la Declaración sobre la Conducta en el Mar del Este con vistahacia un Código de Posturas al respecto.
Ambas partes abogaronpor viabilizar la cooperación y estrechar la coordinación en el procesode negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)./.