Debate Parlamento vietnamita borrador de código de procedimiento penal

La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam entabló el miércoles debates en torno al proyecto de Código de Procedimiento Penal (modificado) durante el noveno periodo de sesiones correspondientes a decimotercera legislatura.
La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam entabló el miércoles debates entorno al proyecto de Código de Procedimiento Penal (modificado) duranteel noveno periodo de sesiones correspondientes a decimoterceralegislatura.

Según fuentes oficiales, losdelegados intercambiaron opiniones sobre las normas básicas al respecto,la garantía de proceso de pleito, aumento de cantidades de órganosdesignados a las pesquisas, derechos de los detenidos y/o acusados y eltiempo de la detención provisional.

Por otrolado, debatieron asuntos respecto a la obligación de grabar losinterrogatorios y los pasos del procedimiento concerniente.

Durante la sesión matutina, abogaron por intensificar laresponsabilidad de las entidades involucradas en la garantía de losderechos humanos y ciudadanos, tales como el derecho a guardar silenciodel imputado.

Varios concurrentes expresaron suapoyo al nuevo reglamento, enfatizando que ese contenido asegurará másla trasparencia de la investigación.

Añadieronque dicha norma ayudará a los sospechosos quienes no disponen desuficientes conocimientos sobre leyes a tener tiempo para la búsqueda deapoyo legal.

Enfatizaron la necesidad deestimular la atestación sincera para disminuir el cargo y evitar almismo tiempo el aprovechamiento de ese derecho.

Por otro lado, propusieron la grabación del proceso de interrogación afin de evitar procedimientos de torturas corporales para la extorsiónde deposiciones de los pecadores y/o sospechosos.

Remarcaron que esa regla servirá también como instrumentos defensorespara los órganos investigadores o encargados de llevar a cabo elprocedimiento legal en casos de que los arrestados se retracten de susdeclaraciones anteriores.

En tanto, en lareunión vespertina, los delegados se pronunciaron por el derecho de losinternos o acusados de copiar los documentos en expedientes de su casouna vez finalizado el proceso de pesquisa, con miras a garantizar suderecho de auto-alegación ante el tribunal.

Unaparte de los diputados hicieron hincapié en la importancia de permitirese derecho solo que los inculpados no cuenten con el respaldo de unasesor jurídico.

Por otro lado, recomendaron elacceso limitado a datos vinculados al juzgamiento una vez concluida lainvestigación y la digitalización y gestión estricta de esasinformaciones para prevenir la pérdida y/o destrucción de las mismas.

La Fiscalía se encarga del procedimiento legal yacusación, mientras que la Corte se responsabiliza del enjuiciamiento,reiteraron.

Según las autoridades nacionales, elborrador comprende 486 artículos, 140 más que el código vigente, con laenmendación de 294 contenidos, agregación de 172, abrogación de 26 ymantenimiento de otros 20.- VNA

Ver más

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.