Debaten desafíos de seguridad en Asia-Pacífico

En el marco del Foro regional de ASEAN (ARF) en Begawan, Brunei, funcionarios de alto nivel de los países miembros del bloque y de sus contrapartes deliberaron sobre las causas de tensiones y desafíos para la seguridad en Asia-Pacífico.
En el marco del Foro regional de ASEAN (ARF) en Begawan, Brunei,funcionarios de alto nivel de los países miembros del bloque y de suscontrapartes deliberaron sobre las causas de tensiones y desafíos parala seguridad en Asia-Pacífico.

Las 27 nacionesintegrantes del ARF centraron sus debates en la situación en lapenínsula coreana, así como las disputas de soberanía en el Mar Orientaly otras zonas marítimas regionales, según la agencia japonesa denoticias, Kyodo.

Los participantes subrayaron lanecesidad de resolver por medios pacíficos los mencionados asuntos alconsiderar que la escalada de tensiones socavará la estabilidad en lazona.

El ARF está formado por Australia, Bangladesh,Brunei, Cambodia, Canadá, China, Corea del Norte, la Unión Europea, laIndia, Indonesia y Japón, además de Laos, Malasia, Mongolia, Myanmar,Nueva Zelanda, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Sudcorea, Rusia,Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Timor Leste, Estados Unidos yVietnam.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.