Debaten desafíos de seguridad en Asia-Pacífico

En el marco del Foro regional de ASEAN (ARF) en Begawan, Brunei, funcionarios de alto nivel de los países miembros del bloque y de sus contrapartes deliberaron sobre las causas de tensiones y desafíos para la seguridad en Asia-Pacífico.
En el marco del Foro regional de ASEAN (ARF) en Begawan, Brunei,funcionarios de alto nivel de los países miembros del bloque y de suscontrapartes deliberaron sobre las causas de tensiones y desafíos parala seguridad en Asia-Pacífico.

Las 27 nacionesintegrantes del ARF centraron sus debates en la situación en lapenínsula coreana, así como las disputas de soberanía en el Mar Orientaly otras zonas marítimas regionales, según la agencia japonesa denoticias, Kyodo.

Los participantes subrayaron lanecesidad de resolver por medios pacíficos los mencionados asuntos alconsiderar que la escalada de tensiones socavará la estabilidad en lazona.

El ARF está formado por Australia, Bangladesh,Brunei, Cambodia, Canadá, China, Corea del Norte, la Unión Europea, laIndia, Indonesia y Japón, además de Laos, Malasia, Mongolia, Myanmar,Nueva Zelanda, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Sudcorea, Rusia,Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Timor Leste, Estados Unidos yVietnam.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.