Debaten en Hanoi divulgación de imagen de comunidad francófona entre vietnamitas

Fomentar las labores comunicativas para divulgar la imagen de la Comunidad francófona y las oportunidades de cooperación constituye el tema de un seminario efectuado en Hanoi por el periódico Le Courrier du Vietnam, en coordinación con la Organización Internacional de la Francofonía (OIF).

Fomentar las labores comunicativas para divulgar la imagen de la Comunidad francófona y las oportunidades de cooperación constituye el tema de un seminario efectuado en Hanoi por el periódico Le Courrier du Vietnam, en coordinación con la Organización Internacional de la Francofonía (OIF).

Debaten en Hanoi divulgación de imagen de comunidad francófona entre vietnamitas ảnh 1El subdirector general de la VNA Le Quoc Minh en la cita (Fuente: VNA)

La cita, efectuada la víspera en ocasión del aniversario 50 de la fundación de OIF, constituye una ocasión para mejorar el conocimiento de los vietnamitas sobre la agrupación, así como el papel, la posición y las perspectivas de desarrollo de Vietnam, en calidad de miembro de la misma.

Los informes dados a conocer en la ocasión se centraron en destacar la historia de desarrollo de la Comunidad francófona, los programas de formación del idioma francés, la cooperación económica en la agrupación, la política exterior de Vietnam con respecto a los lazos con la misma y las actividades de la OIF en el sector periodístico.

Por otro lado, los delegados se enfocaron, además, en debatir las orientaciones para el acceso a las informaciones en francés y la colaboración entre los órganos especializados en la comunicación.

Al hablar en el seminario, el subdirector general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) Le Quoc Minh destacó el significado de la cita, que no solo honra a una comunidad integrada por diferentes países, territorios y organizaciones que utilizan el francés, sino que contribuye también a elevar los conocimientos de la prensa sobre el papel y las actividades de la agrupación, así como la incorporación del país indochino como un miembro responsable.

Por otra parte, remarcó que el simposio coadyuvará a fomentar la solidaridad entre los socios de la OIF en Vietnam y a realzar el carácter dinámico y activo de las unidades periodísticas de la VNA y también de la Oficina regional en Asia- Pacífico de la OIF en la elevación de la posición y el prestigio tanto en la nación indochina como en la región.

A su vez, Chékou Oussouman, director de la Oficina de la OIF en Asia- Pacífico, hizo un breve recuento sobre la historia de la fundación y el desarrollo de la organización, enfatizando que la OIF fue establecida en 1970 y cuenta hoy con 61 miembros y 27 observadores.

Con mil 200 millones de personas, la comunidad francófona representa el 16 por ciento de la población mundial y 16,5 por ciento del Producto Interno Bruto global. La Cumbre de la comunidad de la Francofonía en 1986 y se celebra cada dos años.

Vietnam se incorporó a la OIF en 1970 y ha propuesto diversas iniciativas destinadas a impulsar la cooperación e intensificar el diálogo entre los países miembros de la comunidad. En noviembre de 1997, la VII Cumbre de la agrupación se efectuó en Hanoi.

Según Chékou Oussouman, alrededor de 300 millones de personas utilizan el idioma francés en los cinco continentes y esa cifra en Vietnam se situó en alrededor de 600 mil.

Añadió que la OIF busca establecer un espacio unido basado en los principios del humanismo y el respeto de la diversidad cultural y de idiomas.

A partir de la conexión en idioma en la cooperación socioeconómica, de política, educación y cultura entre los países miembros, la OIF aspira a brindar beneficios a los pobladores e impulsar el respeto a la diversidad cultural, la protección de los derechos humanos y la paz.

A su vez, el embajador Dinh Toan Thang, representante de Vietnam ante la OIF, remarcó que su país considera a la comunidad como un foro importante para implementar la política exterior de diversificación y multilateralización de las relaciones internacionales e integración internacional activa.

Informó que Vietnam se empeñará en impulsar los proyectos trilaterales con los países africanos en agricultura, salud, telecomuniciones e infraestructura y también las exportaciones de mandiocas y anacardos a esos estados.

Los países africanos integrantes de la comunidad de Francofonía constituyen socios importantes de Vietnam.

Mientras, Jean-Marc Lavest, director de la Oficina regional en Asia- Pacífico de la Agencia Universitaria de la Francofonía abogó por respetar el idioma francés, en pos de impulsar la cohesión./.

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.