Debaten en Hanoi medidas para desarrollar sosteniblemente la agricultura

Especialistas vietnamitas y de otros países del Sudeste de Asia comenzaron hoy aquí a deliberar medidas para mejorar la calidad de productos agrícolas, garantizar beneficios para cultivadores y desarrollar de manera sostenible la agricultura, en contexto de la integración de la ASEAN

Hanoi, (VNA) – Especialistas vietnamitas y de otros países del Sudeste de Asia comenzaron hoy aquí a deliberar medidas para mejorar la calidad de productos agrícolas, garantizar beneficios para cultivadores y desarrollar de manera sostenible la agricultura, en contexto de la integración de la ASEAN.

Debaten en Hanoi medidas para desarrollar sosteniblemente la agricultura ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La conferencia internacional, titulada “Desarrollar la agricultura sostenible en la integración de la ASEAN”, fue organizada por los fondos para la Paz y Estabilidad de Vietnam y Rosa de Luxemburgo y concluirá mañana.

En su intervención, Trinh Ngoc Thai, vicepresidente del Fondo vietnamita para la Paz y Estabilidad, informó que el 70 por ciento de pobladores de Vietnam son campesinos, por lo tanto, la agricultura desempeña un papel de especial importancia y contribuye con cerca del 20 por ciento al Producto Interno Bruto del país.

Cultivadores y el sector agrícola de Vietnam, así como de otros países miembros de la ASEAN, se benefician de numerosas oportunidades creadas por la integración económica, tales como la ampliación de mercados de exportación, el libre comercio, la captación de inversiones y el intercambio de ciencias- tecnologías, señaló.

Sin embargo, la integración también plantea dificultades y retos cada vez mayores, advirtió.

Según el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh, el sector agrícola de Vietnam aún tiene muchas limitaciones, como el desarrollo no sostenible, el bajo ritmo del crecimiento y la baja competitividad.

Sugirió que el país sudesteasiático deba adoptar iniciativas adecuadas para alcanzar sus objetivos y solucionar cuestiones candentes relacionadas con el desarrollo sostenible de la agricultura.

Subrayó la necesidad de acelerar la reestructuración agrícola hacia el aumento del valor agregado y asociado con la modernización rural.

Recomendó además la promoción de productos clave, la aplicación de la ciencia y la tecnología para mejorar la productividad, el perfeccionamiento del sistema informático y el estudio del mercado, la estimulación de la participación de empresas en la agricultura y la mitigación de efectos negativos del cambio climático. – VNA

Ver más

Participantes en el programa Primavera en la Patria, organizado el 19 de enero en Bruselas por la Embajada de Vietnam en Bélgica, que también está a cargo de Luxemburgo. (Foto: VNA)

Comunidades vietnamitas en el extranjero celebran el Tet

Las comunidades vietnamitas en todo el mundo, incluidas las de Bélgica, Luxemburgo, Rusia, Países Bajos, Alemania, Eslovaquia y el Reino Unido, han celebrado el próximo Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del país.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y los delegados (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento se reúne con representantes de vietnamitas en ultramar

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, recibió hoy en esta capital con 100 delegados de 32 países y territorios que representan a los vietnamitas en el extranjero que regresan a casa para asistir al programa “Xuan Que huong” (Primavera de la Patria) 2025 organizado por el Comité Estatal sobre Vietnamitas en el Extranjero.

El embajador de Vietnam en Alemania, Vu Quang Minh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnamitas en Alemania y Eslovaquia festejan por el Tet

La comunidad vietnamita en Alemania y Eslovaquia organizó importantes eventos comunitarios del Tet (Año Nuevo Lunar), que no sólo una oportunidad para que los coterráneos se reúnan para dar la bienvenida a la primavera, sino también una ocasión para afirmar su importante papel en la promoción de relaciones diplomáticas entre Vietnam y los países anfitriones.