Debaten especialistas vietnamitas medidas para fomentar exportación

Diversificación de promoción comercial, trazado de políticas adecuadas para cada mercado clave, elevación de la calidad de productos y creación de una marca propia constituye los contenidos principales del Foro de Exportaciones de Ciudad Ho Chi Minh 2014.
Diversificación de promoción comercial, trazado de políticas adecuadaspara cada mercado clave, elevación de la calidad de productos y creaciónde una marca propia constituye los contenidos principales del Foro deExportaciones de Ciudad Ho Chi Minh 2014.

De acuerdocon el doctor Tran Du Lich, miembro del Comité Parlamentario deEconomía, la inversión estatal dedicada a la promoción de compra- ventareporta todavía problemas pendientes por resolver.

Enfatizó además que la integración económica regional e internacionalbrinda varias ventajas como la abolición de las barreras arancelarias,sin embargo, eso significa, al mismo tiempo, que los empresariosnacionales deben fomentar la competitividad de sus productos.

También recomendó a compañías la diversificación de mercados, laampliación de dimensión de sus operaciones y la disminución de monopolioen acciones en algunos países y territorios para limitar los riesgos deaplicación de herramientas de protección arancelaria como barreratécnica y antidumping.

Por su parte, especialistasde la cita celebrada la víspera, enfatizaron que al lado de EstadosUnidos, Unión Europea y Japón- compradores tradicionales de Vietnam, laASEAN y los países firmantes del Acuerdo de Asociación Transpacífico(TPP) como los potenciales.

Hicieron hincapié en laimportancia de crear una conexión estrecha entre los productores ycomerciantes para crear una cadena de suministro de “productos hechos enVietnam”.

Al intervenir en la cita, NakajimaSatoshi, cónsul general japonés acreditado en Ciudad Ho Chi Minh,recalcó que la higiene alimentaria, la conservación de productos y elcumplimiento de las normas de importación y exportación constituyen losrequisitos principales para cada empresa vietnamita.

Según datos oficiales, el valor de las exportaciones de Vietnamtotalizó en los primeros seis meses del año casi 97 mil millones dedólares, un alza de 14,1 por ciento frente al mismo lapso de 2013. - VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.