Debaten expertos internacionales sobre desarrollo futuro de la industria naval en Vietnam

Expertos vietnamitas e internacionales trataron sobre la modernización de las flotas y la aplicación de las tecnologías para el desarrollo futuro de la industria naval en este país, durante un taller efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.
Debaten expertos internacionales sobre desarrollo futuro de la industria naval en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

CiudadHo Chi Minh (VNA)- Expertos vietnamitas e internacionales trataronsobre la modernización de las flotas y la aplicación de las tecnologías para eldesarrollo futuro de la industria naval en este país, durante un tallerefectuado en Ciudad Ho Chi Minh.

Enel encuentro, celebrado la víspera, representantes de la AdministraciónMarítima de Vietnam señalaron que ese sector experimentó un crecimientosostenible en los últimos años, en particular, y puntualizaron que los barcosde este país transportaron en la primera mitad de este año más de 81 millonesde toneladas de mercancías, para un incremento interanual del 16 por ciento.

Mientrasel volumen total del manejo de cargas en los puertos vietnamitas alcanzó en elmismo lapso unos 308,8 millones de toneladas, cantidad que equivale al aumentodel 13 por ciento comparado con la igual etapa del año pasado.

Porotro lado, Yeow Hui Leng, directora de proyecto de la Exposición Marítima de Asia-Pacífico(APM), una de las entidades organizadoras del evento, apreció el desarrollo dela industria naval de Vietnam en las últimas tres décadas, al tiempo que señalólas necesidades de este país de superar las regulaciones cada vez más exigentessobre el transporte marítimo, sobre todo los requisitos de combustibles para laprotección ambiental. 

Segúnla Organización Marítima Internacional (OMI), el límite de contenido de azufreemitido debe ser inferior al 0,5 por ciento a partir de enero del año próximo,en lugar del 3,5 por ciento regulado actualmente.

Entanto, Simon Neo, director de la empresa singapurense Sde International,recomendó a las empresas navieras vietnamitas prestar más atención a la comprade combustibles, en concordancia con los estándares de la OMI, con el fin deevitar los inconvenientes en sus operaciones posteriores. 

Enla ocasión, Chris Chatterton, director ejecutivo del Instituto internacional deMetanol, presentó las fuentes alternativas al diésel, con el objetivo de reducirlas emisiones de carbono, de conformidad con las regulaciones de la OMI para2020. 

Segúnlos delegados vietnamitas, la Estrategia para el desarrollo sostenible de laeconomía marina de la nación indochina hasta 2030, con mira a 2045, apunta aconvertir gradualmente al país en una potencia marítima en la región. 

Enparticular, el plan proyecta aumentar el volumen de carga de mercancías por lasflotas nacionales de 140 a 153 millones de toneladas en 2020, y de 237 a 270millones de toneladas para 2030./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.