Debaten medidas para fortalecer los lazos parlamentarios entre Vietnam y Rusia

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, sostuvo aquí conversaciones con la titular del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko, para debatir sobre orientaciones para impulsar los lazos parlamentarios.
Moscú (VNA)- La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, NguyenThi Kim Ngan, sostuvo aquí conversaciones con la titular del Consejo de laFederación de Rusia, Valentina Matvienko, para debatir sobre orientaciones paraimpulsar los lazos parlamentarios.
Debaten medidas para fortalecer los lazos parlamentarios entre Vietnam y Rusia ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan (I), y la titular del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko (D)(Foto: VNA)

Durante la cita, Kim Ngan destacó el prestigio cada vez más alto del país euroasiáticoen la región y el mundo, así como el avance incesante de la asociaciónestratégica integral binacional.

Reiteró, por otro lado, que Vietnam considera de gran importancia  los lazos con Rusia, y expresó el deseo deagilizar aún más la cooperación integral, por sus beneficios prácticos para ambaspartes.

Manifestó además el agradecimiento al apoyo ruso, tanto la pasada lucha por laliberación nacional como en la actual construcción del país.

Por otra parte, subrayó que durante el último año las visitas de alto nivel dedirigentes de un país al otro ayudaron a consolidar la colaboraciónbinacional.

Destacó la celebración de actividades en el marco del Año de Vietnam en Rusia yviceversa en 2019 y también los preparativos por conmemorar el aniversario 25de la firma del Acuerdo sobre principios básicos para los vínculos entre ambaspartes y los 70 años del establecimiento de las relacionesdiplomáticas.

Asimismo, la titular resaltó la importancia de compartir de puntos de vistassimilares en diferentes asuntos regionales e internacionales y de mantener unrespaldo mutuo en los foros multilaterales, en especial en el marco de las NacionesUnidas.

Agradeció el apoyo de Moscú a Hanoi para su elección como miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020- 2021.

Mientras, al referirse a los lazos económicos, comerciales e inversionistas, lavisitante destacó que el valor del intercambio mercantil entre ambas partestotalizó en 2018 alrededor de 4,5 mil millones de dólares, 30 por ciento másque 2017, y en los primeros tres trimestres de 2019, se situó en 3,4 milmillones de dólares.

Propuso en la ocasión a los dos órganos legislativos impulsar el respaldo enlas cuestiones de trámites a las empresas para las exportaciones de productosagrícolas y acuáticos, además de encaminarse al reconocimiento de equivalenciade calidad de los mismos.

Se refirió, por otro lado, a la cooperación en petróleo como pilar decooperación entre ambos países y expresó su júbilo por el avance de los lazosmultifacéticos, en especial en ciencia, defensa, técnica militar, educación ytecnología, así como cultura y turismo.

Agradeció el incremento a mil de las becas escolares dedicadas a estudiantesprovenientes de la nación sudesteasiática cada año,  y también la ampliación de las carreras deformación, conforme a la demanda de Vietnam; así como el respaldo del Gobiernoruso a los vietnamitas residentes aquí.

Expresó el deseo de que la parte rusa considere el respaldo a los marinerosvietnamitas para su entrada al país euroasiático, mientras que las dos partesse empeñan en realizar negociaciones sobre el Acuerdo de traslado de ciudadanosde las dos naciones.

Reafirmó la disposición del Parlamento vietnamita de contribuir a impulsar losvínculos estratégicos entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y Rusia en 2020, cuando Hanoi desempeñe el papel de presidente de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN.

Manifestó la esperanza de que Matvienko respalde el hermanamiento entre laRepública de Tartarístan y la provincia vietnamita de Kien Giang, y aprovechóla ocasión para dar a conocer los logros socioeconómicos más destacados del paísindochino.

Al abordar la situación en el Mar del Este, Kim Ngan valoró altamente laposición de Rusia de respaldar la solución de las disputas por vías pacíficas,sobre la base de las leyes internacionales, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982,  para el mantenimientode la paz, la estabilidad y la libertad de navegación en las aguas mencionadas.

Durante el diálogo, ambas dirigentes parlamentarias valoraron altamente elprogreso de las relaciones en turismo, lo que se refleja en parte mediante elgran número de viajeros rusos a Vietnam, que totalizó en 2018 alrededor de 600mil; y también la cantidad de vacacionistas del país indochino que visitaron lanación euroasiática, que ascendió a 54 mil personas en 2019.

A su vez, Matvienko reiteró la alta consideración de Rusia a los lazos entreambos países, órganos legislativos y partidos, así como resaltó la coordinaciónpor los preparativos de la conmemoración de las efemérides en 2020.

Propuso intensificar los lazos entre los grupos parlamentarios de amistad y lasupervisión de la implementación de los acuerdos entre ambas partes y ratificóla disposición de celebrar la segunda edición de la conferencia de cooperación entre localidades.

Notificó que Rusia presta atención a los lazos en educación con Vietnam yagregó que las dos naciones posee altas potencialidades para impulsar lasrelaciones en ese campo.

Por otro lado, aplaudió los logros de Vietnam y recordó que el país indochino fueel primero en firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática.

Tras informar sobre el proceso de seleccionar a trabajadores calificados deVietnam para su reclutamiento por parte de Rusia, Matvienko propuso alParlamento del país indochino y al Consejo de la Federación de la nacióneuroasiática que intensifiquen el respaldo a la firma y la aprobación de losacuerdos relativos./.
VNA

Ver más

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

La implementación resuelta y coordinada de cuatro resoluciones del Buró Político generará un nuevo impulso para lograr avances, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en referencia a las resoluciones que abarcan la integración internacional, la seguridad energética nacional, la educación y la formación, y la salud.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.