Debaten medidas para mejorar actividades judiciales de Vietnam

Más de 70 representantes de las entidades competentes y expertos especializados en el sector de justicia participaron en el seminario sobre la garantía de la integridad, la publicidad, la transparencia y la rendición de cuentas en las actividades judiciales de Vietnam, que se efectuó hoy aquí.
Debaten medidas para mejorar actividades judiciales de Vietnam ảnh 1En el evento (Fuente:tapchitoaan.vn)
Hanoi (VNA)- Más de 70 representantes de las entidadescompetentes y expertos especializados en el sector de justicia participaron en elseminario sobre la garantía de la integridad, la publicidad, la transparencia yla rendición de cuentas en las actividades judiciales de Vietnam, que se efectuóhoy aquí.

Se trata de una actividad coorganizada por la Comisión deAsuntos Internos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), elMinisterio de Justicia del país indochino y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(UNDP).

Al intervenir en el evento, Nguyen Thanh Hai, subjefe de laComisión de Asuntos Internos del órgano rector del Partido Comunista deVietnam, afirmó que el país concede importancia a la integridad, la publicidad,la transparencia y la rendición de cuentas en las operaciones de las entidadesestatales.
Debaten medidas para mejorar actividades judiciales de Vietnam ảnh 2guyen Thanh Hai, subjefe de la Comisión de Asuntos Internos del órgano rector del Partido Comunista de Vietnam (Fuente:tapchitoaan.vn)


Durante los últimos años, agregó, Vietnam ha perfeccionado losmecanismos y las políticas encaminadas a implementar los requisitos de la integridad,la publicidad, la transparencia y la rendición de cuentas en las entidadesestatales, en general, y en la justicia, en particular.

Por su parte, Ramla Khalidi, representante residencial de UNDPen Vietnam, comentó que esas medidas garantizan la transparencia del sistema y previenen lacorrupción en las actividades jurídicas, a través de las cuales se fortalece laconfianza de los pobladores en los cuadros y empleados del campo.

En la ocasión, los delegados también debatieron sobre las actividades jurídicas similares en varias naciones y las experiencias paraVietnam.

Además, propusieron iniciativas encaminadas a mejorar laformación en el sector./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.