Debaten normas y demandas técnicas del mercado de UE

Cuando se firme el Tratado de Libre Comercio Vietnam – Unión Europea (UE), empresas locales tendrán facilidades de entrar al mercado de ese continente, por lo cual deben esforzarse para responder a sus normas y demandas técnicas.
Cuando se firme el Tratado de Libre Comercio Vietnam – Unión Europea(UE), empresas locales tendrán facilidades de entrar al mercado de esecontinente, por lo cual deben esforzarse para responder a sus normas ydemandas técnicas.

Así lo recomendaronespecialistas nacionales y extranjeros durante el Foro EmpresarialVietnam – UE 2014 organizado la víspera en Ciudad Ho Chi Minh.

El ministro consejero de la misión de la UE en el país, Jaen JacquesBouflet, subrayó que Vietnam disfruta este año del Sistema dePreferencias Generalizadas (GSP, inglés), pero de acuerdo conreglamentaciones mercantiles será revisado y cambiado una vez cada tresaños.

En ese sentido, es muy necesario elmejoramiento de la capacidad para la actualización informativa, lo queayuda a entidades a comprender el mercado y asuntos relativos alcumplimiento de leyes y demandas técnicas de la UE, señaló.

Por su parte, Frank Juettner, director general de la compañía TUVRheinland, consideró que los productos deben corresponder a laprotección ambiental, la salud y la seguridad para seres humanos y unade las medidas principales para mantener la competitividad y elprestigio es crear nuevas mercancías y buscar una cooperación a largoplazo.

Mientras Dang Hoang Hai, jefe delDepartamento del Mercado Europeo, en el Ministerio de Industria yComercio, enfatizó que las empresas nacionales deben estudiar y aplicarefectivamente modos avanzados de gestión, así como garantizar estándaresde calidad de sus mercancías para consumidores.

ElTratado de Comercio Libre entre ambas partes se prevé firmar en octubrepróximo y desde junio de 2013, se cerraron siete rondas denegociaciones.- VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.