Debaten normas y demandas técnicas del mercado de UE

Cuando se firme el Tratado de Libre Comercio Vietnam – Unión Europea (UE), empresas locales tendrán facilidades de entrar al mercado de ese continente, por lo cual deben esforzarse para responder a sus normas y demandas técnicas.
Cuando se firme el Tratado de Libre Comercio Vietnam – Unión Europea(UE), empresas locales tendrán facilidades de entrar al mercado de esecontinente, por lo cual deben esforzarse para responder a sus normas ydemandas técnicas.

Así lo recomendaronespecialistas nacionales y extranjeros durante el Foro EmpresarialVietnam – UE 2014 organizado la víspera en Ciudad Ho Chi Minh.

El ministro consejero de la misión de la UE en el país, Jaen JacquesBouflet, subrayó que Vietnam disfruta este año del Sistema dePreferencias Generalizadas (GSP, inglés), pero de acuerdo conreglamentaciones mercantiles será revisado y cambiado una vez cada tresaños.

En ese sentido, es muy necesario elmejoramiento de la capacidad para la actualización informativa, lo queayuda a entidades a comprender el mercado y asuntos relativos alcumplimiento de leyes y demandas técnicas de la UE, señaló.

Por su parte, Frank Juettner, director general de la compañía TUVRheinland, consideró que los productos deben corresponder a laprotección ambiental, la salud y la seguridad para seres humanos y unade las medidas principales para mantener la competitividad y elprestigio es crear nuevas mercancías y buscar una cooperación a largoplazo.

Mientras Dang Hoang Hai, jefe delDepartamento del Mercado Europeo, en el Ministerio de Industria yComercio, enfatizó que las empresas nacionales deben estudiar y aplicarefectivamente modos avanzados de gestión, así como garantizar estándaresde calidad de sus mercancías para consumidores.

ElTratado de Comercio Libre entre ambas partes se prevé firmar en octubrepróximo y desde junio de 2013, se cerraron siete rondas denegociaciones.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.