Hanoi (VNA)- Una sesión de intercambio deexperiencias sobre el tema de las mujeres, la paz y la seguridad en las operacionesde mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU), se efectuó hoy tanto enformato virtual como presencial en Hanoi.
La reunión fue organizada por el Departamento deOperaciones de Mantenimiento de la Paz de Vietnam, en coordinación conla Agregaduría de Defensa de la Embajada de Australia en el país. Se trata del cuartoevento de su tipo, luego de los celebrados en 2019, 2020 y 2022.
La actividad tuvo como objetivo contribuir a lasensibilización sobre la cuestión de género y la promoción de la agenda deMujeres, Paz y Seguridad (MPS) del Consejo de Seguridad de la ONU.
En su discurso de apertura, el subdirector del Departamento Pham Tan Phong dijo que la agenda MPS estableció un camino claro para laparticipación y el papel de liderazgo de las mujeres en la prevención deconflictos y la promoción de la paz y la estabilidad globales a largo plazo.
Además, el derecho de las mujeres a laautodeterminación, sus voces y capacidades, así como su conciencia sobre lascuestiones de género, desempeñan un papel crucial en los diálogos de base, losprocesos de formulación de políticas y los acuerdos de paz, subrayó.
Destacando el invaluable papel de las mujeres alunirse y llevar a cabo las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU, elagregado de defensa australiano en Vietnam, Michael Jansen, expresó su orgullopor la fructífera cooperación entre Australia y Vietnam en el campo delmantenimiento de la paz en general, y en el ámbito de las mujeres, la paz y laseguridad, en particular.
Según el oficial, la experiencia internacional hademostrado que las mujeres desempeñan un papel crucial y significativo,contribuyendo al equilibrio y la igualdad en las actividades y procesos de paz.
Los delegados en el evento analizaron el papel delos hombres en el impulso de las mujeres, la paz y la seguridad, así como la participaciónefectiva de las féminas en las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, la situación actual, las dificultades y los prejuicios de género que enfrentanlas mujeres en las misiones, entre otros temas./.