Debaten tendencias y desafíos de industria energética en Vietnam

Un seminario sobre los puntos de vista, tendencias y desafíos en el sector energético en Europa y Vietnam se llevó a cabo de manera presencial y virtual en París.
Debaten tendencias y desafíos de industria energética en Vietnam ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

París (VNA) Un seminario sobrelos puntos de vista, tendencias y desafíos en el sector energético enEuropa y Vietnam se llevó a cabo de manera presencial y virtual enParís.

Especialistas de la Asociación de Ingeniería Eléctrica y Energética (AEEE) presentaron la situación actual de la transición energética y transformación digital en elmencionado campo en el mundo y Europa.

Ellas se consideran como tendenciasimprescindibles que se plantean para la industria energética en los paísesdesarrollados y los en vías de desarrollo como Vietnam en el contexto de la nuevasituación con una serie de demandas urgentes sobre las fuentes de suministro deenergía y cuestiones ambientales, señalaron.

También, abordaron las tendencias denuevo desarrollo de la industria en la nación sudesteasiática, especialmente elproceso de transición energética en las centrales eléctricas de carbón quecontribuye a la reducción de emisiones netas.

A su vez, Le Viet Cuong, subdirectordel Instituto de Energía del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, expresó su confianza en que los intelectuales y expertos connacionales en el exterior puedan brindar aportes activos a su tierra natal en términos de asesoramiento ydiálogo con empresas, investigación científica y tecnológica y consulta depolíticas.

Por otro lado, Tran Manh Hung, jefe dela Oficina representativa de Ciencia y Tecnología de Vietnam en París, consideróque los intercambios sobre la situación actual, políticas y asuntos técnicostemáticos por parte de los especialistas connacionales en el extranjero hanafirmado su calidad profesional y espíritu del patriotismo, comocontribución a apoyar al desarrollo de esa industria en el país indochino.

En la ocasión, las dos entidadesacordaron continuar cooperando en el campo, con vistas a ofrecer másinformaciones y experiencias sobre la eficiencia económica y el impacto socialde las nuevas tecnologías en Vietnam, sobre la base de los análisis de losprocesos de explotación y aplicación en los países avanzados./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.