Debaten tendencias y desafíos de industria energética en Vietnam

Un seminario sobre los puntos de vista, tendencias y desafíos en el sector energético en Europa y Vietnam se llevó a cabo de manera presencial y virtual en París.
Debaten tendencias y desafíos de industria energética en Vietnam ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

París (VNA) Un seminario sobrelos puntos de vista, tendencias y desafíos en el sector energético enEuropa y Vietnam se llevó a cabo de manera presencial y virtual enParís.

Especialistas de la Asociación de Ingeniería Eléctrica y Energética (AEEE) presentaron la situación actual de la transición energética y transformación digital en elmencionado campo en el mundo y Europa.

Ellas se consideran como tendenciasimprescindibles que se plantean para la industria energética en los paísesdesarrollados y los en vías de desarrollo como Vietnam en el contexto de la nuevasituación con una serie de demandas urgentes sobre las fuentes de suministro deenergía y cuestiones ambientales, señalaron.

También, abordaron las tendencias denuevo desarrollo de la industria en la nación sudesteasiática, especialmente elproceso de transición energética en las centrales eléctricas de carbón quecontribuye a la reducción de emisiones netas.

A su vez, Le Viet Cuong, subdirectordel Instituto de Energía del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, expresó su confianza en que los intelectuales y expertos connacionales en el exterior puedan brindar aportes activos a su tierra natal en términos de asesoramiento ydiálogo con empresas, investigación científica y tecnológica y consulta depolíticas.

Por otro lado, Tran Manh Hung, jefe dela Oficina representativa de Ciencia y Tecnología de Vietnam en París, consideróque los intercambios sobre la situación actual, políticas y asuntos técnicostemáticos por parte de los especialistas connacionales en el extranjero hanafirmado su calidad profesional y espíritu del patriotismo, comocontribución a apoyar al desarrollo de esa industria en el país indochino.

En la ocasión, las dos entidadesacordaron continuar cooperando en el campo, con vistas a ofrecer másinformaciones y experiencias sobre la eficiencia económica y el impacto socialde las nuevas tecnologías en Vietnam, sobre la base de los análisis de losprocesos de explotación y aplicación en los países avanzados./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.