Debuta Comité para la Gestión de Capitales Estatales de Vietnam

El Comité para la Gestión de Capitales Estatales de Vietnam se presentó durante un acto efectuado en esta capital, en presencia del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi  (VNA) – El Comité para laGestión de Capitales Estatales de Vietnam se presentó durante un acto efectuadoen esta capital, en presencia del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Debuta Comité para la Gestión de Capitales Estatales de Vietnam ảnh 1El premier Xuan Phuc asiste al debut del Comité para la Gestión de Capitales Estatales. (Fuente: VNA)

El mismo desempeñará un importante papel enla economía nacional al asumir la representación de los bienes del Estado en 19empresas con activos totales de 98 mil 700 millones de dólares. 

Ingresan a la lista de compañías gestionadas por el Comité los GruposNacionales de Petróleo y Gas (PVN), Electricidad (EVN), Correos yTelecomunicaciones (VNPT), Caucho (VRG), Carbón y Minería (TKV), Petróleo(Petrolimex) y Químicas (Vinachem).

La nueva entidad también representa a las Corporaciones de Aviación (ACV), TelecomunicacionesMobifone, Ferrocarriles (VNR), Inversión para el desarrollo de autopistas(VEC), Tabaco (Vinataba), Transporte Marítimo (Vinalines), Alimentos del Norte(Vinafood I) y del Sur (Vinafood II) y Café (Vinacafe).  

Al intervenir la víspera en el acto de presentación, el Primer Ministro exhortóal Comité a perfeccionar su estructura orgánica y crear indicadores concretospara evaluar la eficiencia y la responsabilidad de cada miembro, previniendofenómenos negativos como la corrupción.  

También pidió impulsar la aplicación de tecnologías en la gestión de lasempresas e identificar la estrategia de desarrollo y objetivos específicos decada firma, a la vez que elevar la efectividad de la reestructuración de lasmismas.  

Después de un año, indicó, el Comité deberá valorar su contribución alcrecimiento económico, la creación de empleos, el ingreso del presupuestoestatal y sobre todo –subrayó– a la construcción de un entorno favorable parala competencia, así como transparente y equitativo para todos los sectores dela economía.  

De acuerdo con su presidente, Nguyen Hoang Anh, la entidad creó los indicadorespara supervisar y observar la eficiencia de las empresas.

Ese sistema, recalcó, ayudará a las compañías a reducir el tiempo necesario parala recopilación, procesamiento y transmisión de datos al Comité, gracias a unaserie de programas informáticos especializados.  

Tras recibir la aprobación del jefe del gobierno, la entidad y Temasek Holdingsde Singapur intercambiaron conocimientos y experiencias en materia de gestiónde capitales, según Hoang Anh.  

Durante el acto, el Comité y cinco ministerios firmaron un memorando deentendimiento sobre la transferencia del derecho a la representación de losbienes estatales. – VNA 
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.