Decaen exportaciones vietnamitas de té en 2011

El Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural informó que las exportaciones de té decayeron 4,3 por ciento en volumen y en 0,8 por ciento en valores durante el año pasado.
El Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural informó quelas exportaciones de té decayeron 4,3 por ciento en volumen y en 0,8 porciento en valores durante el año pasado.

La fuente dio a conocerque se vendieron 131 mil toneladas en 2011 que significaron un ingresode 198 millones de dólares para igualar el récord de 2009 y superar en3,5 puntos porcentuales lo logrado en 2010.

El director delCentro de Información y Estadística de la cartera Nguyen Viet Chienindicó que la comercialización de la aromática planta declinó en muchoslugares, con excepción de Indonesia.

Según el titular de laAsociación Vietnamita de Productores de Té, Nguyen Van Thu, la caída decinco por ciento en el mercado global obedece a la presencia de un climahúmedo y a que los consumidores se han decantado hacia otrasinfusiones, tras haber mejorado sus condiciones económicas.

NguyenVan Thu también señaló la competencia que enfrentan los granjeroslocales ante la India y Sri Lanka por mercados tradicionales como Rusia,Pakistán y Estados Unidos.

Apuntó sobre las dificultades paraincrementar la producción, pues pese a ocupar el quinto lugar mundial y alos incrementos de precio, la nación indochina exporta principalmenteté crudo.

En Vietnam hay unas 132 mil hectáreas plantadas de téque ofrecen empleo a unos 400 mil granjeros en 35 de las 63 provinciasdel país./.

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.