El documento anuncia la decisión del mandatario vietnamita y suhomólogo anfitrión, Barack Obama, de abrir nuevo período para lasrelaciones bilaterales, tras subrayar el principio de respeto mutuo dela independencia, soberanía e integridad territorial.
Ambos presidentes declararon que a la nueva altura, los vínculosbilaterales contribuirán a la paz, la colaboración y la prosperidadregional e institucionalizarán mecanismos cooperativos en política,diplomacia, economía, comercio, ciencia, tecnología, defensa-seguridad,educación-formación, protección de los derechos humanos, cultura,deporte y turismo.
Coincidieron en el fomento decoordinación en los foros internacionales, incluidos el de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico, el regional de ASEAN y la Cumbre de AsiaOriental.
Respecto al Mar Oriental, los dosreiteraron su apoyo a una solución pacífica de los litigios existentesbasada el derecho internacional, sobre todo la Convención de la ONUsobre la Ley Marítima 1982 (UNCLOS).
Asimismo, subrayaron su respaldo al principio de no uso o amenazadel uso de la fuerza para resolver las disputas territoriales, al tiempoque destacaron la necesidad del pleno cumplimiento de la Declaración deConducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental y del arranquede las negociaciones sobre un Código de Conducta en esas aguas.
Acordaron coordinar estrechamente con los países miembros de laIniciativa de la cuenca baja del río de Mekong con el fin de impulsar elcrecimiento sostenible, reducir la brecha de desarrollo, fortalecer laconexión y enfrentar los desafíos en esa región.
Formularon votos por la creación de un diálogo periódico entre los doscancilleres, así como la promoción del intercambio entre los órganospartidistas de ambas naciones.
Comprometieron acerrar lo antes posible las negociaciones del Tratado de AsociaciónTranpacífica (TPP) que acelerará la integración económica regional y losobjetivos de desarrollo de cada integrante.
Trasdestacar los logros socioeconómicos Vietnam, una economía en desarrollo,Obama se comprometió a fomentar la cooperación constructiva con el paísindochino sobre la reforma económica.
Reconocieronla importancia del desarrollo de los nexos comerciales entre ambaseconomías, mostrado a través de acuerdos sellados en los campos depetróleo, gas y finanzas.
Sobre la cooperacióncientífica bilateral, Tan Sang y Obama enfatizaron en proyectosconjuntos en energía nuclear, tecnologías espaciales y estudiosoceanográficos.
Llegaron a un acuerdo de fortalecimiento de la los lazos de educación, cultura e intercambio popular.
EE.UU. ofrecerá mayores apoyos a Vietnam en los sectores de medio ambiente y salud, afirmó Obama.
Refiriéndose a la consecuencia de guerra, los dos dirigentesconvinieron en la colaboración en la búsqueda y repatriación de losrestos de soldados caídos, la desactivación de proyectiles sinexplotar, la descontaminación del Agente Naranja/dioxina, así como laasistencia humanitaria a las víctimas vietnamitas del letal tóxico.
Hanoi y Washington fomentarán los lazosde defensa y seguridad mediante el despliegue de un memorando suscritoen 2011, así como el mantenimiento de los diálogos en esa materia.
Obama aplaudió la decisión de Hanoi de participar en operacionespacifistas de la Organización de las Naciones Unidas al tiempo queexpresó la disposición de brindar asistencias al respecto.
Subrayaron la importancia de la protección de los derechos humanos.
Vietnam está dispuesto a firmar a finales de este año el Convenio contra la Tortura de la ONU, dijo Tan Sang.
Durante su estancia en Washington, el mandatario vietnamita mantuvotambién encuentros con el canciller, John Kerry, los secretarios deComercio y de Agricultura, Penny Pritzker y Tom Vilsack,respectivamente, y dirigentes del congreso estadounidense,representantes de organizaciones internacionales y empresarios.-VNA