Dedica ciudad vietnamita 43 millones de dólares a lucha contra COVID-19

La ciudad portuaria norvietnamita de Hai Phong planea gastar 43 millones 470 mil dólares para enfrentar las consecuencias del brote de la enfermedad respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2 (COVID-19), con un escenario de mil casos de infección confirmada.
Hai Phong, Vietnam (VNA)- La ciudad portuaria norvietnamita de HaiPhong planea gastar 43 millones 470 mil dólares para enfrentar las consecuenciasdel brote de la enfermedad respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2(COVID-19), con un escenario de mil casos de infección confirmada.
Dedica ciudad vietnamita 43 millones de dólares a lucha contra COVID-19 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Esto se acordó en una reunión inusual del Consejo Popular municipal que seconvocó la víspera para adoptar una resolución sobre algunas tareas y medidaspara combatir el COVID-19 y estabilizar la situación socioeconómica de laciudad.

En primer lugar, Hai Phong gastará más de cinco millones 510 mil dólares en lacompra de equipos, productos químicos y mascarillas sanitarias al servicio delcombate de enfermedades.

Cada persona en centros de cuarentena concentrados recibirá tres dólares y cadauno en áreas de cuarentena recibirá dos dólares por día.

La ciudad también ha decidido eliminar el Festival Hoa Phuong Do (FlamboyánRojo), las festividades de Pesca Cat Ba y de Turismo Do Son, junto con unareunión con motivo del aniversario 65 de su liberación.

Según la directora del Departamento de Salud municipal, Pham Thu Xanh, hasta el12 de marzo no se habían registrado casos de COVID-19 en la ciudad.

Agregó que más de mil 400 personas están siendo monitoreadas en centros decuarentena concentrados en la localidad./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.