Delegación de Armada de Vietnam visita islas de Con Co y Ly Son por el Tet

Una delegación del Comando de la Región 3 de la Armada de Vietnam zarpó a bordo del barco 390 para visitar y felicitar por el Año Nuevo Lunar (Tet) a los oficiales, soldados y ciudadanos que residen, trabajan y desempeñan sus labores en los dos distritos insulares de Con Co (provincia de Quang Tri) y Ly Son (Quang Ngai).

La delegación esta encabezada por el coronel Pham Dinh Thanh, comisario político adjunto de la Región 3 de la Armada (Fuente: VNA)
La delegación esta encabezada por el coronel Pham Dinh Thanh, comisario político adjunto de la Región 3 de la Armada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Una delegación del Comando de la Región 3 de la Armada de Vietnam zarpó a bordo del barco 390 para visitar y felicitar por el Año Nuevo Lunar (Tet) a los oficiales, soldados y ciudadanos que residen, trabajan y desempeñan sus labores en los dos distritos insulares de Con Co (provincia de Quang Tri) y Ly Son (Quang Ngai).

La delegación esta encabezada por el coronel Pham Dinh Thanh, comisario político adjunto de la Región 3 de la Armada, y está compuesta por cerca de 170 representantes de diversas organizaciones, instituciones, empresas, individuos, y periodistas de agencias de noticias locales y nacionales.

Se espera que el viaje dure del 9 al 12 de enero de 2025.

El contralmirante Nguyen Dang Tien, comisario político de la Región 3 de la Armada, compartió que este viaje ofrece una oportunidad para que los representantes comprendan mejor la situación del mar e islas, así como las condiciones de vida, trabajo y estudios de los oficiales, soldados y ciudadanos en las islas, mostrando así solidaridad con los sacrificios silenciosos de los marineros.

Además, dijo, tiene como objetivo promover la conciencia sobre el mar y la protección de la soberanía nacional, ayudando a aumentar la comprensión de la comunidad, especialmente de los funcionarios, miembros del Partido y el pueblo sobre la importancia de las islas para el desarrollo y la seguridad del país.

En esta ocasión, la delegación distribuye obsequios a los soldados en las dos islas y 30 pescadores de las dos islas, incluidos 30 chalecos salvavidas, 30 boyas redondas, mil metros de cuerda para atar los barcos, 200 banderas nacionales y más de 200 folletos informativos sobre la protección de la soberanía marítima./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).