Delegación vietnamita en Ginebra se une al Festival Asiático de la Cosecha

Los miembros de la Delegación Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) asistieron a un Festival Asiático de la Cosecha en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra.
Delegación vietnamita en Ginebra se une al Festival Asiático de la Cosecha ảnh 1Participantes en la ceremonia inaugural del festival. (Fuente: VNA)
Ginebra (VNA)– Los miembros de la DelegaciónPermanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) asistieron a un FestivalAsiático de la Cosecha en la sede de la Organización Mundial de la PropiedadIntelectual (OMPI) en Ginebra.

Organizado la víspera por la Asociación de Cónyuges deEmbajadores de Asia en Ginebra en colaboración con las delegaciones de lospaíses asiáticos, la Organización Mundial del Comercio y otras organizacionesinternacionales en Ginebra, el evento tuvo como objetivo promover la culturadiversa en Asia.

La delegación vietnamita se unió a un espectáculo dedisfraces tradicionales en el evento. Su stand también exhibió productosagrícolas vietnamitas, incluidos arroz, café, té, anacardos y frutas; y otroscomo pañuelos de seda, productos artesanales y souvenirs.

El festival ofrece a la delegación vietnamita laoportunidad de popularizar la civilización del arroz húmedo de Vietnam, dondelos festivales de la cosecha se han convertido en parte de la vida cotidiana.

En su discurso de apertura, el director general de laOMPI, Daren Tang, dijo que el evento contribuye a promover las identidadesculturales de las naciones asiáticas y fortalecer la estrecha cooperación entresus países miembros.

Los fondos recaudados de las actividades del festival sehan donado a organizaciones benéficas.

El Festival Asiático de la Cosecha es la continuación delfestival “Taste of Asia” (Sabor de Asia), realizado en octubre pasado como evento inauguralde las actividades de promoción cultural en la sede de la OMPI después de unalarga pausa debido a la pandemia de la COVID-19./.
VNA

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).