Delta del Mekong busca recursos humanos de alta calidad

El desarrollo de los recursos humanos en el Delta de Mekong, especialmente los de alta calificación, es uno de los factores clave para el crecimiento sostenible de esta zona, según expertos.
Delta del Mekong busca recursos humanos de alta calidad ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El desarrollo de los recursos humanos en el Delta de Mekong, especialmente los de alta calificación, es uno de los factores clave para el crecimiento sostenible de esta zona, según expertos. 

En Vietnam, las 13 provincias y ciudades del Delta del Mekong poseen un papel importante para el desarrollo del país, sin embargo, aún enfrentan muchas dificultades que necesitan resolverse con las soluciones y estrategias de captación de talentos.

Según el profesor asociado Le Anh Tuan, de la Universidad de Can Tho, la región actualmente cuenta con alrededor de 17,3 millones de personas y es el lugar con la tasa de inmigración más baja y de emigración más alta del país.

En el período 2009-2019, la tasa de crecimiento de la población de toda la región es de cero por ciento, mientras que la de todo el país es de 1,14 por ciento, lo que provoca una grave escasez de recursos humanos en varias localidades de la región.

La profesora asociada Dam Sao Mai, vicerrectora de la Universidad de Industria de Ciudad Ho Chi Minh, enfatizó la urgencia de buscar una estrategia de capacitación y políticas de atracción laboral para toda la zona deltaica, tanto para atraer recursos humanos altamente calificados como para mejorar su calidad, sirviendo así al desarrollo socioeconómico de la región.

Según Tieu Yen Trinh, directora general de la empresa Talentnet que opera en el campo de los recursos humanos, la conexión de talentos debe realizarse entre provincias y ciudades de la región.

Además, es necesario identificar sectores clave de capacitación e implementar tres estrategias al mismo tiempo, que incluyen la atracción de talentos, el desarrollo de los recursos locales y el reclutamiento de expertos nacionales e internacionales./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.