Delta del Mekong espera alza de 13 por ciento de ingreso per cápita

El ingreso per cápita del Delta del Mekong podrá alcanzar dos mil 47 dólares en 2015, para un aumento interanual de 13,1 por ciento, y la ciudad de Can Tho liderará el aumento regional con tres mil 776 dólares.
El ingreso per cápita del Delta del Mekong podrá alcanzar dos mil 47dólares en 2015, para un aumento interanual de 13,1 por ciento, y laciudad de Can Tho liderará el aumento regional con tres mil 776 dólares.

Para conseguir esas cifras, las 12 provinciasdeltaicas y la urbe acelerarán la estructuración de la agricultura,industria y comercio para elevar su valor a 62 mil 280 millones dedólares, un alza de 9,4 por ciento en comparación con el año pasado.

El avance de esos sectores será orientado apropiciar un ascenso en el ingreso individual, dijo Nguyen Phong Quang,vicepresidente de la Dirección de la región del Sudoeste.

En concreto, las provincias regionales construirán áreas dedicadas ala producción de arroz (previstas de casi cuatro millones 200 milhectáreas), árboles frutales (310 mil hectáreas) y productos acuícolas(800 mil) con alto rendimiento y valor económico, precisó.

Con este plan, el Delta del Mekong prevé cosechar 25 millones detoneladas de arroz, tres millones 700 toneladas de productos acuícolas y360 mil toneladas de frutas en 2015, elevando al valor de la producciónagrícola de la región en cinco por ciento, a cuatro mil 470 millones dedólares, según Phong Quang.

Entre tanto, laindustria de procesamiento pretenden aumentar su valor a 23 mil 700millones de dólares, para un alza interanual de 12 por ciento, añadió yreveló que las ocho provincias costeras se centrarán en los productosacuáticos y pienso.

El procesamiento de coco secontinuará desarrollando en la provincia de Ben Tre, el de frutas enTien Giang, Vinh Long y Can Tho y producción azucarera, en Hau Giang,Soc Trang, Tra Vinh y Long An.

Se planea quelos trasiegos de mercancías entre las localidades regionales totalizarán30 mil 960 millones de dólares, equivalente a 116 por ciento de losregistrados en 2014, y que la región ingresará 11 mil 900 millones dedólares por las exportaciones, 7,5 por ciento más que las ganancias delaño pasado, agregó Phong Quang.

Unas 80 milempresas recibirán asistencia para ampliar su participación en elmercado doméstico mediante los canales de venta minorista y mayorista,así como las ferias comerciales, declaró.

Lospoderes locales también respaldarán a los exportadores a mantener susenvíos a los mercados tradicionales como Estados Unidos, la UniónEuropea, China, Japón y Sudcorea y participar en las actividades depromoción en Rusia, Alemania, Australia y los Emiratos Árabes Unidos,aseguró.

Cursos de formación profesional seofrecerán a 210 mil personas en 369 centros y unos 11 mil proyectos depequeña envergadura se implementarán, generando 110 mil empleos, añadió.

El Delta del Mekong, extendido sobre 40 milkilómetros cuadrados con una población de 18 millones, es la mayor áreade producción de arroz y también de acuicultura en Vietnam. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.