Delta del Mekong espera alza de 13 por ciento de ingreso per cápita

El ingreso per cápita del Delta del Mekong podrá alcanzar dos mil 47 dólares en 2015, para un aumento interanual de 13,1 por ciento, y la ciudad de Can Tho liderará el aumento regional con tres mil 776 dólares.
El ingreso per cápita del Delta del Mekong podrá alcanzar dos mil 47dólares en 2015, para un aumento interanual de 13,1 por ciento, y laciudad de Can Tho liderará el aumento regional con tres mil 776 dólares.

Para conseguir esas cifras, las 12 provinciasdeltaicas y la urbe acelerarán la estructuración de la agricultura,industria y comercio para elevar su valor a 62 mil 280 millones dedólares, un alza de 9,4 por ciento en comparación con el año pasado.

El avance de esos sectores será orientado apropiciar un ascenso en el ingreso individual, dijo Nguyen Phong Quang,vicepresidente de la Dirección de la región del Sudoeste.

En concreto, las provincias regionales construirán áreas dedicadas ala producción de arroz (previstas de casi cuatro millones 200 milhectáreas), árboles frutales (310 mil hectáreas) y productos acuícolas(800 mil) con alto rendimiento y valor económico, precisó.

Con este plan, el Delta del Mekong prevé cosechar 25 millones detoneladas de arroz, tres millones 700 toneladas de productos acuícolas y360 mil toneladas de frutas en 2015, elevando al valor de la producciónagrícola de la región en cinco por ciento, a cuatro mil 470 millones dedólares, según Phong Quang.

Entre tanto, laindustria de procesamiento pretenden aumentar su valor a 23 mil 700millones de dólares, para un alza interanual de 12 por ciento, añadió yreveló que las ocho provincias costeras se centrarán en los productosacuáticos y pienso.

El procesamiento de coco secontinuará desarrollando en la provincia de Ben Tre, el de frutas enTien Giang, Vinh Long y Can Tho y producción azucarera, en Hau Giang,Soc Trang, Tra Vinh y Long An.

Se planea quelos trasiegos de mercancías entre las localidades regionales totalizarán30 mil 960 millones de dólares, equivalente a 116 por ciento de losregistrados en 2014, y que la región ingresará 11 mil 900 millones dedólares por las exportaciones, 7,5 por ciento más que las ganancias delaño pasado, agregó Phong Quang.

Unas 80 milempresas recibirán asistencia para ampliar su participación en elmercado doméstico mediante los canales de venta minorista y mayorista,así como las ferias comerciales, declaró.

Lospoderes locales también respaldarán a los exportadores a mantener susenvíos a los mercados tradicionales como Estados Unidos, la UniónEuropea, China, Japón y Sudcorea y participar en las actividades depromoción en Rusia, Alemania, Australia y los Emiratos Árabes Unidos,aseguró.

Cursos de formación profesional seofrecerán a 210 mil personas en 369 centros y unos 11 mil proyectos depequeña envergadura se implementarán, generando 110 mil empleos, añadió.

El Delta del Mekong, extendido sobre 40 milkilómetros cuadrados con una población de 18 millones, es la mayor áreade producción de arroz y también de acuicultura en Vietnam. – VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.