Delta del Mekong por reducir emisiones de gases en producción de arroz

El Delta del Mekong se asocia con el cultivo de arroz que garantiza la seguridad alimentaria, sin embargo, este sector también representa la mayor parte de las emisiones de gases en la agricultura, lo que es un gran desafío para Vietnam y la región, según Dao Ha Trung, presidente de la Asociación de alta tecnología de Ciudad Ho Chi Minh.
Delta del Mekong por reducir emisiones de gases en producción de arroz ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) - El Delta del Mekong se asocia con el cultivo de arroz que garantiza la seguridad alimentaria, sin embargo, este sector también representa la mayor parte de las emisiones de gases en la agricultura, lo que es un gran desafío para Vietnam y la región, según Dao Ha Trung, presidente de la Asociación de alta tecnología de Ciudad Ho Chi Minh.

El Delta del Mekong es una zona clave de Vietnam que cubre casi cuatro millones de hectáreas  de cultivo de arroz por año, lo que representa más de la mitad de la superficie cultivada del país, mientras que la producción ocupa aproximadamente 24 millones de toneladas por año, o sea más del 50 por ciento del total del país.

Actualmente, las técnicas agrícolas pueden mejorar el rendimiento del arroz, sin embargo, también pueden tener el impacto opuesto de aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático.

Delta del Mekong por reducir emisiones de gases en producción de arroz ảnh 2Producción de arroz en el Delta del Mekong (Fuente: VNA)

Le Thanh Tung, director adjunto del Departamento de Producción de Cultivos, dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que Vietnam asumió sus compromisos internacionales con la agricultura para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de arroz, sin embargo, en su implementación aún persisten obstáculos y desafíos.

Las localidades prestan atención al crecimiento de la productividad, pero aún no lo han combinado con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el costo para este trabajo es caro, por lo que aún no se aplica de manera generalizada.

Según Duong Thi Nga, jefa del Departamento de Cooperación Internacional de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de Vietnam, los beneficios de la política de impuestos al carbono alientan a las industrias manufactureras a cambiar a métodos de producción limpios. Sin embargo, para los países con un bajo nivel de desarrollo como Vietnam, esta política será un gran desafío por sus costos elevados.

Por su parte, Dao Ha Trung, responsable de Alta Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh, explicó que además de informar sobre las consecuencias del cambio climático en el Delta del Mekong, el gobierno necesita cambiar las políticas y métodos para reducir el cambio climático sobre la base que la seguridad alimentaria se adapta al desarrollo social y tecnológico.

Nguyen Van Toan, experto del Instituto de Investigación de Planificación Agrícola y Rural, dijo que si Vietnam quiere lograr el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 10 por ciento para 2030, debe centrarse en las soluciones como sensibilizar acerca de las causas y consecuencias del cambio climático, cambiar la percepción de la gente y aumentar los ingresos de los agricultores./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.