Durante la cita, llamaron a la inversiónen 63 proyectos en la región deltaica de Mekong de Vietnam, que en su mayoríapertenecen a los sectores de agricultura de alta tecnología y construcción deinfraestructura.
Al intervenir en el programa, el expresidente de Vietnam Truong Tan Sang destacóel significado del foro para las relaciones económicas bilaterales, y expresósu aspiración a que inversores japoneses presten más atención a la inversión enesta zona vietnamita.
Por otra parte, exhortó a lasautoridades locales a crear condiciones más favorables para las actividades delos empresarios e inversores en el contexto de la pronta entrada en vigor delAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, inglés), delcual Vietnam y Japón son miembros.
A su vez, Vu Tien Loc, presidente de laCámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), la entidad organizadora delForo, resaltó la asistencia récord de 120 empresas niponas, así como el primervuelo directo entre Tokio y la ciudad vietnamita de Can Tho que se realizóexclusivamente para este foro, lo que demuestra la importancia de la cita.
El delta del río Mekong de Vietnamcuenta con una población joven y cualificada, junto con un gran potencial dedesarrollo agrícola y turístico.
Según datos oficiales, Japón constituye el cuarto mayor inversor de estaregión.
Sin embargo, expertos pronostican quelas relaciones económicas bilaterales crecerán de una manera vigorosa porque elpaís del Sol Naciente posee un alto nivel de desarrollo de agricultura enadaptación al cambio climático, un sector primordial para este territoriovietnamita.
De acuerdo con la filial de VCCI en Can Tho, el Delta del río Mekong posee 169proyectos de inversión japonesa con un capital total registrado de dos mil 213millones de dólares, cifra que representa el 10,5 por ciento de la inversiónextranjera en la región. -VNA