Demandan a EE.UU. revisar resultados de derechos antidumping impuestos a camarones vietnamitas

La Asociación de Productores y Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP) solicitó al Departamento de Comercio (DOC) de Estados Unidos revisar los resultados preliminares de un examen administrativo de las medidas antidumping impuestos a camarones congelados procedentes de este país indochino.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La Asociación de Productoresy Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP) solicitó alDepartamento de Comercio (DOC) de Estados Unidos revisar los resultadospreliminares de un examen administrativo de las medidas antidumping impuestos acamarones congelados procedentes de este país indochino.
Demandan a EE.UU. revisar resultados de derechos antidumping impuestos a camarones vietnamitas ảnh 1Procesamiento de camarones para exportación (Fuente: VNA)


El DOC publicó este jueves los resultados preliminares dela decimosegunda revisión administrativa de los derechos antidumping sobre camaronesvietnamitas.

Latasa calculada para la compañía vietnamita Sao Ta Seafoods (FIMEX VN) se fijóen un 25,39 por ciento. Debido aque FIMEX fue el único demandado en el procedimiento, también se consideró quesu tasa era la adecuada para el resto de las empresas.

FIMEXVN, la VASEP y todos sus miembros están preocupados por este resultado y consideranque se trata de un error.

Desde hace varios años, los exportadores vietnamitas sonexaminados durante el proceso de revisión administrativa y ninguno de ellos harecibido un margen de dumping superior a una tasa porcentual de un solo dígito.

De hecho, FIMEX VN fue inspeccionado en la novena revisiónadministrativa y se le aplicó una tarifa de cero por ciento.

Según VASEP, la tasa preliminar aún no tiene ningúnefecto y no se la impondrá hasta que se emitan los resultados finales. Sinembargo, esos resultados pueden afectar tanto a los productores y exportadoresvietnamitas, como a los importadores estadounidenses.

Las exportaciones de camarones vietnamitas crecieron elaño pasado en la mayoría de los mercados. Solo se registró una disminución desiete por ciento en las ventas de ese rubro a Estados Unidos, con un valor de659 millones de dólares, debido a los impuestos antidumping. – VNA
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.