Desafíos para exportación arrocera de Vietnam

La exportación arrocera de Vietnam enfrentará una fuerte competencia este año por la caída del precio del grano tailandés y los desafíos procedentes de otros exportadores potenciales de Asia, advirtió la Asociación Nacional de Alimentos (VFA, en inglés).
La exportación arrocera de Vietnam enfrentará una fuerte competenciaeste año por la caída del precio del grano tailandés y los desafíosprocedentes de otros exportadores potenciales de Asia, advirtió laAsociación Nacional de Alimentos (VFA, en inglés).

En una reunión la víspera en Ciudad Ho Chi Minh sobre el desplieguedel plan de exportación del sector para 2014, un representante de la VFAadelantó que las empresas nacionales tendrán que competir conproveedores tailandeses en las variedades de arroz aromático y blanco.

El país posee la ventaja competitiva en esos mismos productos enÁfrica y mercados asiáticos vecinos, especialmente China, donde se prevéun aumento de la adquisición del grano vietnamita, analizó el orador.

También agregó que sin embargo, ese gran mercadoacostumbra comprar el cereal a precios bajos y se dispone siempre deriesgos comerciales inesperados.

Para enfrentartales desafíos en 2014, la VFA tomará las medidas adecuadas paragarantizar una exportación eficiente, fortalecerá la promocióncomercial, particularmente en los mercados emergentes, y realizarápreparativos para penetrar en Estados Unidos y Japón después de la firmadel Acuerdo de Asociación Transpacífica, informó.

Exhortó al mismo tiempo a los productores a desarrollar variedades dealta calidad, en aras de satisfacer la demanda de los consumidores yconsolidar la marca comercial del arroz nacional.

En la misma conferencia, algunos productores ramales sugirieron a losministerios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Industria y Comerciotrazar estrategias destinadas a desarrollar la industria del arroz ycontrolar los residuos químicos en productos, tal como requieren losexigentes mercados como EE.UU., la Unión Europea y Japón.

Debido a las dificultades previstas, la VFA planea exportar de seismillones 500 mil a siete millones de toneladas de arroz este año,equivalente a la cantidad realizada en 2013, cuando Vietnam vendió seismillones 681 mil toneladas, para una reducción anual de 13,54 porciento.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.